SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: EUGENIO AGUIRRE, NOVELISTA CABEZA: "El escritor tiene la obligacion de senalar las lacras que lo rodean" SUMARIO: El novelista no debe tirar linea ni ondas. Tieneque presentar los hechos de modo objetivo CREDITO: MAC Eugenio Aguirre ha publicado una veintena de libros, en su mayoria novela. Ahora, a proposito de la aparicion de Elena y el laberinto de la lujuria se le entrevisto para El Nacional. Al director de la Rama de Literatura de la Sociedad General de Escritores de Mexico (SOGEM), se le hizo la siguiente pregunta: -¨Como se te ocurrio esta novela Elena y el laberinto de la lujuria? -He observado que en todas las culturas, en todas las etapas historicas, a la mujer fea se le discrimina y se le margina cruel, afrentosa y terriblemente. Que este totalmente segregada de los beneficios mas elementales de la sociedad e incluso ni siquiera tiene acceso a los sentimientos mas primarios de caridad y de solidaridad. Ademas conociendo la historia de una amiga que era una mujer sumamente fea, que sufrio afrentas y tuvo una vida muy dolorosa, se me acurrio hacer la novela un tanto para despertar cierta conciencia en el lector. Esta novela la publique en 1981 con el titulo La suerte de la fea en una edicion muy restringida que hizo Premia, el libro practicamente no se conocio. Luego de 12, 13 anos a la editorial Diana le intereso publicarla y decidimos cambiarle el titulo para hacerlo atractivo. -¨La corregiste y aumentaste? - Si. Esta corregida, aumentada y pulida. Digamos que cambio sustancialmente, podria hablarse de una nueva novela. -¨Que le cambiaste, que le mejoraste? -Sublime algunas anecdotas demasiado grotescas. Cuide mas el desarrollo lineal de la anecdota. -¨Escribes para despertar la conciencia? -Muchas de mis novelas denuncian hechos que a mi me preocupan, que me parece que no deben suceder en un contexto social armonico y en otros casos muchas de mis novelas denuncian delitos flagrantes, terribles como el trafico de organos, como el caso de Los ninos como el caso de la explotacion de nuestros campesinos, en Pasos de sangre. Se escribe basicamente de eso en los periodicos, pero nadie rescata en terminos literarios. -¨A que cres que se deba? -Yo creo que en muchos casos los escritores estan preocupados mas por el fenomeno intimamente literario que por el fenomeno social que los rodea. Estan mas preocupados por sus propias reflexiones intelectuales que por el acontecer de la realidad. En muchos casos hay un divorcio entre la realidad y la ficcion, en una forma muy patente, muy drastica. Sin embargo, yo creo que la literatura mexicana contemporanea, la de los ultimos veinte anos, ha cambiado en ese sentido. Por ejemplo, el hecho de que muchos escritores esten escribiendo novela policiaca, que estamos utilizando basicamente para denunciar, para criticar al sistema, las formas de dominio, de represion, de prepotencia, la corrupcion, ya empiezan a funcionar como novelas de denuncia. Yo no estoy en contra de que la literatura sea ficcion, ni tampoco me gusta hacer la separacion entre escritores realistas y escritores de ficcion, porque toda buena literatura conlleva realidad y ficcion. Pero si creo que uno como escritor tiene la obligacion de dar testimonio de las lacras que estan rodeandonos, que estan afectando el desarrollo de la sociedad. Por ejemplo, ya deberia empezarse a escribir una novela sobre el control de la natalidad. Las novelas tienen el atractivo suficiente y la capacidad de seduccion para involucrar al lector en una forma mucho mas facil y mucho mas trascendente. -¨Por que? -Porque hay personajes que se vuelven memorables, trascendentes y pueden permanecer en el conciente y en el inconciente del lector por muchos anos. En cambio la nota periodistica se agota en su lectura. Es un fenomeno de informacion mas que de reflexion. -¨Tu estarias en contra de que la novelas sean de entretenimiento como algunos proponen? -Yo creo que uno de los papeles mas importantes de la literatura, es precisamente entretener, provocar el placer de la lectura en el lector. El arte en general descansa sobre dos pilares fundamentales: las proposiciones esteticas del autor y las proposiciones eticas. Para que halla una obra de arte, tiene que darse la conjuncion de estas propuestas eticas y esteticas. Si se carga hacia lo etico, entonces estamos cargandonos mas hacia la preocupacion socioeconomica, sociopolitica y deja de ser literatura. Si nos estamos inclinando hacia la estetica, estamos cayendo en una actitud del arte por el arte que no tiene trascendencia, que no tiene importancia. Si se conjugan bien las dos cosas se da la obra de arte perfecta y esto lo puedes ver en la musica, pintura, escultura. -¨Entonces, en el fondo el escritor es un moralista? -No necesariamente, porque el buen escritor no debe dar juicios de valor. El cuentista, el novelista, el poeta, debe estar sin verse en la obra, sin conducir conductas, sin tirar lineas, sin tirar ondas, el buen escritor tiene que presentar los hechos lo mas objetivamente posible, lo mas hermosamente bien escritos, pero sin juicios de valor. -¨Y tambien no ser omnisciente? -La omnisciencia radica precisamente en estar fuera del texto. Es decir uno esta en el texto pero no debe verse y ese es un consejo que han dado grandes autores como Rulfo, como Borges. -¨Por que Elena... esta escrita en primera persona? -Porque le da un tono confesional y la hace mas vibrante, mas sobrecogedora, la hace mas honesta. Como es un problema de relacion de un sujeto fisicamente minusvalido frente a una sociedad que lo rechaza, la primera persona me da el tono adecuado para que el reproche sea mucho mas contundente. -¨Tu crees que en Mexico las feas tengan menos suerte que los feos? -Si, porque es un fenomeno sobre el que yo pense. El hombre por muy feo que sea, en terminos sexuales por ejemplo, tiene el recurso de la prostitucion. La mujer hace 15 anos no tenia ese recurso en Mexico. Ahora creo que lo hay pero antes no lo tenia. Hay una cancion de John Lenon que se llama Mujer, donde menciona en alguno de los parrafos: "La mujer es el esclavo del esclavo". Es cierto, detras del ser mas jodido, hay una mujer todavia mas jodida, peor abajo de esa mujer jodida, que cuando menos tiene la pareja, tiene posibilidades de relacionarse, esta la mujer fea que esta sola. Esa no tiene ningun recurso de relacion, siempre estara marginada, repudiada, siempre estara en un rincon. -Para seguir con estos refranes de que la suerte de la fea la bonita la desea, ¨no crees que nunca falta un roto para un descosido? -Si, pero hay grados de fealdad donde ya ni siquiera se da el roto. Hay mujeres que tienen una vida muy solitaria, muy pasiva que no tiene ninguna posibilidad de recibir afecto, ni siquiera de pagar ese afecto. .