SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: ALARMA POR EL ALTO INDICE DELICTIVO CABEZA: La IP en Tijuana ya tiene un grupo interpoliciaco CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El creciente indice de delincuencia en el pais deja cortos los presupuestos de las autoridades para combatirla. Ante esta situacion, la iniciativa privada desde hace algunos meses aporta recursos economicos para coadyuvar a la seguridad publica en las principales ciudades del pais. De acuerdo a la Camara Nacional de Comercio de Monterrey, esta aportacion economica se canaliza directamente a la compra de patrullas, pago de salarios de policias, asi como a la impresion de folletos preventivos de asaltos y robos, principalmente para la vigilancia en pequenos comercios, mismos que no cuentan con equipos de seguridad suficientes ante los agravios que continuamente sufren. Externo que los representantes de este organismo mantienen estrecho contacto con Seguridad Estatal y la Policia Judicial, tanto para la prevencion como para la persecucion del delito, y agrego que se han instaurado mecanismos en las colonias que reportan altos indices de robos. Segun estimo, en el primer semestre del ano se han presentado mil 500 asaltos a pequenos comercios, destacando los giros de joyerias, tiendas de conveniencia (Oxxo y Super 7), farmacias, tiendas de abarrotes, autoservicios, entre otros. Tambien se estan dando cursos para detectar y conocer a las pandillas, y se recomienda que las ventanas y puertas de los negocios tengan enrejados. Asimismo, se aconseja la compra de equipo de seguridad como alarmas, conocer bien al personal que labora en el comercio, lo cu al evitara los llamados "robos hormiga". En tanto, la Federacion de Camaras de Tijuana comento que todos los sectores productivos del estado se han reunido para "tomar cartas en el asunto", para lo cual se conformo el Grupo Interpoliciaco, y prevenir asaltos en farmacias, casas de cambio, gaslinerias, bancos y camionetas repartidoras, establecimientos donde mas se reportan estos ilicitos. Para esto, la Canaco de Tijuana conformo la Asociacion de Profesionales de Seguridad, la cual agrupara a 15 empresas de seguridad, y actuaran conjuntamente en la prevencion de estos delitos, a traves de instauracion de sistemas electronicos y de personal. Tijuana reporto de 1993 a julio de 1994 un 35 por ciento de incremento en robos. Asimismo, participara en la creacion de programas de seguridad carretero, con vigilancia tipo "Los Angeles Verdes", en coordinacion con la Policia de Caminos. .