SEC. INF.GRAL. PAG. 5 CINTILLO: DIO SU ULTIO GRITO DE SEXENIO EN DOLORES HIDALGO CABEZA: Mexico no empieza ni termina con una administracion, afirma Salinas CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ/ENVIADO DOLORES HIDALGO, Gto. 15 de septiembre .- En esta, la Cuna de la Independencia Nacional, el Presidente Carlos Salinas de Gortari grito el tradicional "Viva Mexico!", "Vivan los Heroes que nos Dieron Patria y Libertad!", que fue acompanado por miles de gargantas de la gente reunida en la plaza principal de esta ciudad y por millones que en todo el pais rememoraron el inicio del movimiento que encabezo hace 184 anos Don Miguel Hidalgo y Costilla. Frente al historico portal de la Iglesia, el Jefe del Ejecutivo Federal tano siete veces la campana, recordo a los forjadores de la nacion y reflexiono: "Mexico no empieza ni termina con una administracion. Lo que se tiene que hacer es cumplir con la responsabilidad de cuidar la soberania de nuestra patria, mantener el regimen de libertades, ensanchar la vida democratica y promover la justicia". Horas antes, en una gira de trabajo por esta entidad que tiene como gobernador a un panista, subrayo que los mexicanos hemos logrado sumar estos anos, dentro de la pluralidad y en el respeto a la diversidad politica, metas comunes y eso debe servirnos de aliento ante los tiempos por venir. Cuando faltaba una hora para la medianoche, los recuerdos revivieron, los forjadores de la patria se hicieron presentes. No solo aquellos que como Morelos, Allende y Guerrero, encabezaron el movimiento que termino con el dominio espanol, sino tambien quienes le dieron perfil y proyecto a Mexico: a Los Ninos Heroes que defendieron la patria de la invasion extranjera; a Don Benito Juarez, impulsor de la Reforma y a Emiliano Zapata, el "Caudillo del Sur" de la Revolucion de 1910. Una noche esplendida, con clima agradable que alento a los habitantes de esta poblacion a acudir en masa para presenciar, con sus familias, el tradicional "Grito de Independencia" que encabezo en esta ocasion el Primer Mandatario de la Nacion, a escasos 75 dias de que termine su administracion. Una noche muy especial porque fue aqui en Dolores Hidalgo. Gritaron fuerte, reconoceria mas noche el Presidente Salinas, quien apuntaba que el valor supremo de los mexicanos es ser una nacion libre y soberana, mientras observaba detenidamente a la gente, a esa que gritaba el "Viva Mexico!", bailaba entre apretujones para bajarse el pozole y cantaba las canciones de Jose Alfredo Jimenez. Los festejos del 15 de septiembre comenzaron alrededor de las 10:45 horas, aunque sus preparativos llevaron semanas. El Primer Mandatario se dirigio a la casa Museo Hidalgo, distante tres calles de la plaza principal, en donde firmo el libro de visitantes. Camino hasta la Iglesia de Dolores, en donde ya le esperaban los integrantes de su gabinete legal y ampliado con sus respectivas esposas. El mariachi tocaba "Caminos de Guanajuato" y despues el tradicionalisimo "Son de la Negra". En los alrededores de la plaza, los restaurantes abarrotados. Mas alla, la vendimia del pozole, las enchiladas y la algarabia de la gente; de los ninos que asombrados, se acercaban a ver los ultimos detalles que se hacian para los juegos pirotecnicos. Todo inundado de los papelitos verde, blanco y rojo, que caian de los edificios aledanos. Las once de la noche en punto Con la bandera en la mano derecha, que habia recibido de una escolta de Cadetes del Colegio Militar y la banda tricolor en el pecho, el Presidente de la Republica llego al atrio de la Iglesia, subio los siete escalones que lo separaban del portal principal y se preparo para encabezar el Grito de Independencia. A su izquierda, la senora Cecilia Occelli y su hijos, Cecilia, Carlos Emiliano y Juan Cristobal. Eran las once de la noche en punto: "Viva la Independencia Nacional!". "Vivan los Heroes que nos dieron Patria y Libertad!". "Viva Hidalgo!". "Viva Morelos!". " Viva Allende!". "Viva Guerrero!". Vivan los Ninos Heroes!". "Viva Juarez!". "Viva Zapata!". Viva Mexico!" Enseguida, hizo sonar la campana en siete ocasiones y ondeo la Bandera Nacional, mientras las muestras de jubilo se generalizaban y las palomas que se posaban encima del portal, emprendian el vuelo, azuzadas por el ruido. Acto seguido, el Primer Mandatario se dirigio hacia donde estaban los miembros de su gabinete y se dispuso a presenciar el espectaculo de juegos pirotecnicos, mientras el mariachi entonaba el "Huapango" de Moncayo. Las luces se apagaron y dieron paso a los juegos multicolores: las esferas, los toritos , los castillos y las efigies de Hidalgo, Morelos y Josefa Ortiz de Dominguez, que se iban formando paso a paso en los alrededores de la plaza. Posteriormente, el Presidente se dirigio a encabezar la liberacion simbolica de presos, en recuerdo del acto similar realizado por Don Miguel Hidalgo y Costilla la noche en que decidio iniciar el movimiento de Independencia. En todos los trayectos, el Jefe de la nacion desvio su ruta para acercarse a las vallas y saludar a la gente que le gritaba, trataba de entregarle cartas y estrechar su mano. Finalmente, acudio a la Casa de Visitas de este municipio, en donde converso con los reporteros sobre el significado de la celebracion. Reconocio que habia sido muy emotivo el acto para todos, por tratarse de esta que es la Cuna de la Independencia. Se refirio a la imagen que esta en el animo de los mexicanos, que es una enorme admiracion por el acto sublime de Hidalgo de encabezar la emancipacion y la libertad de un pueblo. Por eso es el Padre de la Patria y asi lo veneramos los mexicanos, comento. Dijo que hay que luchar a diario por la Independencia Nacional, pero con mayor razon en estos tiempos. Expreso que la identidad nacional esta muy arraigada en los mexicanos. Consultado sobre la situacion del pais que pronto dejara de dirigir, explico que "Mexico hoy y siempre sera una gran nacion. Yo he dicho siempre que Mexico no empieza ni termina con una Administracion. Lo que se tiene que hacer es cumplir con la responsabilidad de cuidar la soberania de nuestra patria, mantener el regimen de libertades, ensanchar la vida democratica y promover la justicia. Antes de la llegada del Presidente a la ceremonia central, los secretarios de Comercio, Jaime Serra Puche; de Comunicaciones, Emilio Gamboa Patron y de Marina, Luis Carlos Ruano Angulo, coincidieron en que este 15 de septiembre fue especial, aqui, en este ano y en este momento que vive el pais. Por su parte, el Secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, aseguro tener reportes de que en todas las plazas del pais la gente salio a festejar esta fecha con alegria, "hay mucho animo, la gente esta contenta". Gira de trabajo por Guanajuato Durante la gira inauguro dos empresas, puso en marcha el Sistema Interactivo de Television Educativa a Distancia y el Centro de Desarrollo de Profesores e Instructores del Conalep, mientras que por la noche se reunio con los 13 presidentes municipales de la region norte del estado y encabezo la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo. En Irapuato inauguro la empresa "Trausa Mexicana" y la primera fase de la planta "Danone", como parte del compromiso "90 dias, 90 empresas" en el ultimo trimestre de su mandato, y recordo que hasta hoy, se han puesto en marcha 34 factorias en tan solo 15 dias. Acompanado por el mandatario estatal, Carlos Medina Plascencia, el Jefe del Ejecutivo subrayo el esfuerzo por multiplicar las fuentes de empleo en la entidad, pero tambien recordo que de manera paralela, se ha puesto enfasis en atender las demandas sociales fundamentales, como lo demuestra el hecho de que en la presente administracion federal, los recursos para Guanajuato se incrementaron en mil 700 por ciento. Al continuar su gira de trabajo, el Primer Mandatario estuvo en San Jose Iturbide, donde inauguro el Sistema Interactivo de Television Educativa a Distancia y el Centro de Formacion y Desarollo de Profesores e Instructores del Conalep. A su vez, el director general del Conalep, Diodoro Guerra Rodriguez informo que durante la actual admistracion federal, han egresado de los diversos cursos y programas que ofrece el Conalep, mas de 800 mil jovenes tecnicamente calificados, para incorporarse al mercado laboral, ratificando asi la vinculacion de su proyecto educativo con el mundo del trabajo. Posteriormente, el Presidente Salinas inauguro la empresa "Poliester Hispamex", ubicada en el kilometro 6.5 de la carretera San Miguel Allende-Doctor Mora. Por la noche, el Jefe de la Nacion encabezo en la Casa de Visitas de Dolores Hidalgo una reunion con los 13 presidentes municipales de la zona norte del estado -la mas pobre-, donde le fue presentado el Plan de Desarrollo de dicha region, resultado del trabajo conjunto de los Comites de Solidaridad y autoridades locales. .