SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: QUINCE SECUESTRADOS Y UN HERIDO: CONSTANTINO CABEZA: Denuncian ganaderos la invasion de una finca en Jaltenango, Chiapas CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES Y DEISY CASTILLO, CORRESPONSALES TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 16 de septiembre.-Campesinos del municipio de Jaltenango La Paz, armados con piedras, palos y armas de fuego, invadieron la finca Prusia, en donde secuestraron a 15 empleados e hirieron a un ganadero, denuncio el lider de los ganaderos Jorge Constantino Kanter. Detallo que la manana de hoy un grupo de 40 campesinos indigenas de Jaltenango La Paz, privaron de su libertad a 15 empleados, por ello considero que "no debe celebrarse el grito de Independencia porque el estado esta convulsionado", y agrego que a 87 dias de permanecer en planton frente al Palacio de Gobierno, las autoridades aun no les dan respuestas a sus planteamientos de desalojo de los mas de 350 predios invadidos en diversas partes del estado. Arturo Warman, titular de la Procuraduria Agraria, aseguro que en el campo se esta generando una nueva cultura y se han sentado las bases para encontrar soluciones a los problemas que padece el sector rural. Indico que en Chiapas se han ventilado alrededor de mil 200 casos de rezago agrario y se han establecido cuatro fideicomisos para apoyar la adquisicion de tierras factibles de ser repartidas entre los campesinos demandantes. Entrevistado en el marco de los festejos de la Independencia de Mexico, el funcionario agrego que los apoyos y recursos que se estan canalizando a los campesinos chiapanecos tambien tienen el objetivo de impulsar la reconversion de las actividades productivas agropecuarias que sirvan efectivamente para mejorar el nivel de vida de los pobladores del campo. En la capital chiapaneca, Jorge Constantino Kanter rechazo desalojar la plaza central de Tuxtla Gutierrez en tanto el gobierno no de respuestas a sus demandas, ya que las invasiones continuan y en los ultimos 15 dias asesinaron a un ganadero del rancho El Recuerdo del municipio de La Trinitaria mientras que otro se encuentra herido de gravedad. Asevero que la semana pasada la finca Prusia fue allanada por campesinos que se robaron todas las pertenencias de los propietarios, pero no la invadieron, sin embargo esta manana se posesionaron definitivamente del lugar y secuestraron a trabajadores de estas tierras, no permitiendo la comunicacion con ellos. Constantino Kanter apunto que en los ultimos 15 dias se han registrado unas 30 invasiones mas, principalmente en fincas plataneras y cafetaleras de la costa del estado. Los ganaderos mantienen un planton frente a Palacio de Gobierno desde el 24 de junio en demanda de la compra de predios ubicados en la zona de conflicto a los cuales no pueden regresar por los retenes militares del EZLN. Asimismo, demandan que sean desalojados los predios ubicados fuera de la "zona gris" que se encuentran invadidos por grupos de campesinos del Consejo Estatal de Organizaciones Indigenas y Campesinas (CEOIC), de la fraccion independiente. Por otra parte, en Metapa de Dominguez miembros de la Coalicion Obrera Campesina Estudiantil del Soconusco (COCES) bloquearon el acceso principal de la presidencia municipal en demanda de la clausura definitiva de las plantas de Moscamed y Moscafrut y de la destitucion de la alcaldesa Lorena Miron Balboa, quienes ademas solicitan al Congreso del Estado de a conocer el resultado de la autoria practicada hace dos meses. .