SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: PRONASOL NO ES ELECTORERO NI CLIENTELISTA CABEZA: Todas las acciones de gobierno tienen un contenido politico: Carlos Rojas G. CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Todas las acciones de cualquier gobierno en el mundo tienen un contenido politico, incluyendo las del Programa Nacional de Solidaridad en Mexico, que probablemente se reflejaron en el animo electoral de la poblacion, declaro ayer Carlos Rojas Gutierrez, titular de la Sedesol. Al rechazar, a pregunta expresa, que el Pronasol tenga un caracter de proselitismo electoral y clientelista, el funcionario destaco que el programa es parte de la reforma del Estado, que ha permitido liberar recursos del presupuesto federal antes destinados al servicio de la deuda externa y el mantenimiento de paraestatales no estrategicas, que hoy se dedican al gasto social. "A mi me parece que, recuperar esta obligacion constitucional que tiene el gobierno de servirle a todos los mexicanos en las instancias que le corresponden, es una medida de congruencia. Es una decision politica, no una medida electoral", dijo Rojas en rueda de prensa luego de anunciar en Palacio Nacional la celebracion el proximo lunes de la V Semana Nacional de Solidaridad, que encabezara el presidente Carlos Salinas de Gortari. "Y por otro lado -continuo- todas las acciones de cualquier gobierno en el mundo tienen un contenido politico; yo no conozco a ningun gobierno que trabaje mal para perder en las elecciones. Nosotros hemos querido trabajar muy bien, lo vamos a seguir haciendo hasta el 30 de noviembre y, sin duda, todas las acciones del gobierno, incluyendo las de Solidaridad, tienen este contenido politico, que es probable que se refleje en el animo electoral de muchos mexicanos". A otra pregunta, sobre las criticas del PRD y el PAN hacia el Pronasol, reconocio que hay una discusion politica "que se ha atendido y que habra que atender", pero subrayo que "la respuesta ha sido verdaderamente extraordinaria" y hay millones de mexicanos que han participado en los ultimos seis anos en los comites de Solidaridad y representan un potencial de energia que esta encauzada para cumplir objetivos sociales, mas alla de sus creencias religiosas o de sus posiciones ideologicas. La decision de continuar en la proxima administracion el programa correspondera a las nuevas autoridades, expuso Rojas, quien recordo que Ernesto Zedillo ya ha establecido su compromiso en ese sentido. No obstante, opino, como toda accion publica, requerira acciones que probablemente puedan darle un cauce mucho mas desconcentrado o mas movilizador de la comunidad. Considero que uno de los mayores logros de Pronasol, al lado de la realizacion de 500 mil obras y proyectos, ha sido detonar la organizacion comunitaria en el medio urbano, aunque uno de los retos principales que subsisten es el de la vivienda en el medio rural, donde, pese a los avances obtenidos se observa aun un rezago muy grande. Reitero que se trata del programa "mas vigilado por la administracion publica y el Congreso de la Union", y explico que la Contraloria Social -que cuenta con 150 mil integrantes- permite llevar un seguimiento especifico de todas sus acciones. "Vigilar 500 mil obras requeriria de un aparato inmenso. La mejor manera ha sido entregarle a la comunidad esta posibilidad, este derecho de cuidar los recursos publicos que vuelven a las comunidades", anadio Rojas. Durante la V Semana Nacional de Solidaridad en los estados de San Luis Potosi, Nayarit, Morelos, Mexico, Coahuila y Veracruz, se entregaran escuelas, unidades medicas, obras de agua potable, drenaje, energia electrica y caminos. .