SEC. ECONOMIA PAG. 26 CINTILLO: COMPLEMENTA EL TLC CABEZA: El 1 de octubre operara el Banco de America del Norte SUMARIO: Su presidente sera Lloyd Bentsen CREDITO: LAURA JUAREZ E. A partir del primero de octubre, el Banco para el Desarrollo de America del Norte, institucion financiera que resulto de los acuerdos paralelos al TLC, empezara a canalizar recursos para apoyar la infraestructura en la frontera norte, ayuda que iniciara con el financiamiento a cuatro proyectos: dos para la instalacion de igual numero de plantas, uno para agua potable y otro para el tratamiento de aguas negras y residuales, los cuales representaran inversiones por aproximadamente 4 mil 500 millones de dolare s, que seran fondeados por el referido banco. Asi lo informaron fuentes de la COECE (Coordinadora de Organismos Empresariales para Comercio Exterior), quienes acotaron que una vez designado como presidente de esta nueva institucion financiera fronteriza Lloyd Bentsen, secretario del Tesoro de Estados Unidos, esta semana quedaria definido el director del banco, el cual seria de origen mexicano. Cabe recordar que la creacion del Banco para el Desarrollo de America del Norte fue uno de los puntos convenidos en el Acuerdo Paralelo del Medio Ambiente del TLC, el cual contara con recursos financieros de Mexico y Estados Unidos y se abocara a atender principalmente proyectos destinado a apoyar la infraestructura en la frontera norte. Detallaron autoridades de la COECE que la semana pasada ya se tuvo una reunion en Corpus Christie, Texas, para analizar los apoyos financieros, siendo los primeros para cuatro proyectos, que como ya se indico, consisten en la construccion de dos plantas para el tratamiento de agua potable y aguas negras de la zona fronteriza. Agregaron que en esa parte, que incluye territorio mexicano y estadunidense, aun con las plantas que se instalaran, habra una insuficiencia de infraestructura por aproximadamente mil 500 millones de dolares. Apuntaron que no sera sino hasta octubre cuando empiecen a operar los fondos del Banco de Desarrollo, porque es en ese mes cuando Estados Unidos empieza a otorgar recursos a sus dependencias y organismos. Por parte de Mexico, explicaron, ya esta preparada la parte correspondiente. Adicionalmente a los cuatro proyectos que apoyara inicialmente la institucion financiera, dara ayuda a otros que ya comenzaron, como son otras plantas en Tijuana, San Diego y Ciudad Juarez. Asimismo, los representantes de COECE senalaron que se esta analizando la posibilidad de que el banco apoye otro tipo de infraestructura, como es cruces carreteros y ferroviarios entre Mexico y Estados Unidos. .