SEC. ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: EL JUEVES TUVO UN ALZA DE 2.24% CABEZA: La Bolsa de Valores concluyo la semana con 1.79% de avance CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Un avance de 2.24 por ciento registro el jueves el ultimo dia de operaciones de la semana la Bolsa Mexicana de Valores, y con ello logro una segunda semana con balance positivo, de 1.79 por ciento (49.29 puntos), al rebasar la barrera de las 2 mil 804 unidades luego de haber sido impulsado su indice por la baja en la tasa lider de Cetes (llego a 13.98 por ciento), despues de varias jornadas continuas de incrementos. Con esto, el balance acumulado de 1994 es positivo en 202.01 unidades (7.76 por ciento) y el indice de precios y cotizaciones va con rumbo a los 3 mil puntos, en los que, segun los expertos pronostican, concluira el ano. En tanto, en el mercado de Nueva York las acciones de empresas mexicanas que cotizan bajo ADRs (Certificados de Deposito Americano), subieron un dos por ciento en promedio durante la semana (alla si de 5 dias). Ayer viernes, Telmex retrocedio 0.58 por ciento, aunque en la semana avanzo 1.18 por ciento; Televisa perdio ayer 0.43 por ciento y en toda la semana, -0.21 por ciento. Hubo otros avances significativos en la semana, como el de TMM, de 4.48 por ciento; Vitro, 8.51 por ciento; GMD, 5.74 por ciento; R adio Centro, 7.19 por ciento; y Sidek, 1.19 por ciento. En la BMV, con un volumen operado el jueves de 84.3 millones de acciones, que importaron en total mil 164.6 millones de nuevos pesos, sumaron en total a lo largo de esta corta semana mil 92 millones las acciones negociadas, con un importe de 3 mil 462 millones de NP, concentrado principalmente en las operaciones de la industria, comercio y servicios, con 3 mil 458 millones de NP. Apenas 233 mil NP fueron acciones bancarias; y 4 millones, para seguros, fianzas y casas de cambio. Los indices sectoriales con mayores incrementos fueron los de la industria de la construccion, con 3.56 por ciento; comercio, con 2.47 por ciento; industria de la transformacion, con 1.51 por ciento; industria extractiva, con 1.50 por ciento; y comunicaciones y transportes, con 1.25 por ciento. Las mayores ganancias en la semana fueron de Ponder B, con 22.85 por ciento; Unica B, con 16.55; Aatensa A2, 13.63; Genseg B, 11.29; e IEM A, 10.29 por ciento. En contraparte, las perdidas mas significativas estuvieron en Suereste A y B, con 9.09 por ciento ambas; Calle B, con 6.91; Dina L, 6.37; y Bevides B, con 6.16 por ciento. Las emisoras mas activas por su importe operado fueron Telmex L, con 860 mil 148 millones de NP, seguida por GCarso A1 con 229 mil 732 millones de NP, Cemex BCP con 162 mil 444 millones de NP, Latinca B con 148 mil 457 millones de NP y Cifra C con 145 mil 36 millones de NP. Por otro lado, el Banco de Mexico ofrecio en su convocatoria para la proxima subasta de valores gubernamentales, mil 200 millones de nuevos pesos en cuatro emisiones de Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) y 225 millones de dolares en Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tesobonos) en sus tres series. .