SEC. ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: ENRIQUE AGUILAR, PRESIDENTE DE SINDICATOS BANCARIOS CABEZA: La intervencion de Hacienda en el Banco Union-Cremi durara tres meses SUMARIO: Los autoprestamos "no son una practica comun" CREDITO: ERNESTO PEREA Luego de informar que la intervencion gerencial de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico en el caso de los bancos Cremi-Union, durara tres meses, Enrique Aguilar Borrego, presidente de la Federacion General de Sindicatos Bancarios, senalo respecto a los ilicitos que se presentaron en dichas instituciones: "No creo que en todos los bancos se esten haciendo autoprestamos o cosas chuecas". Apunto: "No creemos que por lo que ocurrio en Banco Union o Havre, se pueda pensar que en la banca se esta actuando de manera indebida y que esto sea una practica generalizada". Anadio que, desde antes de nacionalizarse la banca, siempre ha habido problemas en los que estan involucrados altos funcionarios, como ahora. Preciso que en los tres meses que durara la intervencion gerencial, se va detectar si existen otras anomalias en dichos bancos. Tambien se buscara corregirlas para dejar a los bancos completamente sanos y poderlos vender. Al abordar el tema de la fusion entre los bancos en cuestion, explico que desde hace un ano Banco Union compro las acciones de Cremi y se tenia programado fusionarlos para el proximo noviembre. Sin embargo, puantualizo, se dio la intervencion gerencial de Hacienda y este asunto paso a segundo termino. Dijo que cuando se aclare el problema financiero, se fortalezca nuevamente la institucion y que ya no salgan los capitales, tanto de Cremi como de Union, se vera si se vende como un solo banco o por separado. Considero que es mas probable que la venta se realice por separado, porque "hacer una fusion de un banco o de cualquier empresa grande, es muy dificil, porque hay que tomar en cuenta que tienen sistemas diferentes". Por otra parte, agrego que los problemas de cartera vencida no dependen tanto de la banca sino de la reactivacion de la economia. Agrego: "Todos los bancos tienen un exceso de cartera vencida, que mas o menos anda por el diez por ciento, cuando lo sano seria el tres por ciento" Senalo que tambien es una gran preocupacion la cartera vencida, pero que tambien es importante que no se vayan los clientes y los trabajadores. Durante los primeros dos dias del conflicto de Banca Cremi-Union, hubo fuga de clientes importantes, pero se ha venido calmando esta fuga y ahora los clientes ya no estan retirando sus cuentas de los bancos. Aclaro que las relaciones laborales continuan igual, que no se ha planteado la posibilidad de recorte de personal por el momento, pues ha pasado a segundo termino el tema de la fusion de los bancos, hecho que si acarrearia forzamente algun tipo de recorte de personal. En relacion a los bancos norteamericanos que comenzaran a operar en el pais, expreso que de alguna manera siempre hemos tenido representaciones de este tipo y que no teme una desventaja competitiva con respecto a los nacionales debido a que el TLC es muy exacto en ese sentido y existen candados para que no capturen en gran medida el ahorro interno y "nos dejen el nicho de mercado interno a los bancos nacionales". Manifesto que los bancos senalados necesariamente tendran que afiliarse a la Federacion de Sindicatos Bancarios y que van a estar a la par de los trabajadores nacionales y en las mismas condiciones. Finalmente, luego de depositar una ofrenda en el "Altar de la Patria", apunto que la competencia va a ser muy fuerte, pero que esta tiene su lado bueno, porque en la medida de que haya mas competencia, el servicio bancario tendra que dar un mejor servicio. .