SEC. ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: CANACERO CABEZA: 1, 800 mdd invirtio la industria siderurgica en su modernizacion CREDITO: LAURA JUAREZ E. A partir de la privatizacion (en 1990) y hasta mayo de este ano, la industria siderurgica nacional ha invertido mas de mil 800 millones de dolares en proyectos de modernizacion y desarrollo, lo que permitira que al termino de l994 la capacidad instalada de esa industria llegue a los 11.5 millones de toneladas, que significaran un crecimiento del 6.2 por ciento, informo la Camara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero). De acuerdo con este organismo, que dirige Alonso Ancira, la empresa siderurgica mexicana actualmente esta produciendo mas y con menores costos frente a la de otros paises, lo que ha permitido que, hasta el momento, ese sector de la economia este dando empleo a mas de 20 mil personas a traves de la contratacion de firmas constructoras. La Canacero estima que con la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC), habra un comportamiento mas positivo para la economia mexicana, lo que a su vez apoyara el crecimiento de ese sector. Agrega que por las razones antes expuestas se estima que el consumo de acero supere este ano las 9 millones 616 mil toneladas de acero vendidas en l993, alcanzandose alrededor de las 10.6 millones de ton en l994, lo que significaria un incremento del 6.2 por ciento. De acuerdo con sus explicaciones, para l994 el esperado crecimiento del PIB, de aproximadamente 3 por ciento segun estimaciones de Canacero, debera estimular la demanda de productos siderurgicos, especialmente si se considera que el sector constructor, el principal consumidor directo e indirecto de productos de esa industria, tiende a registrar un incremento al termino del presente ano del 6.0 por ciento. Sin embargo, la Canacero afirma que un elemento adicional y muy importante para apoyar su crecimieto del sector acerero, es el apoyo para combatir las practicas desleales de comercio de terceros paises. En ese sentido, indico que la Secofi debe fortalcer su politica para acelerar las investigaciones pendientes en esa area, y que suman siete, las cuales involucran a los siguientes paises: Estados Unidos, Canada, Brasil, Venezuela, Australia, Alemania y Corea del Sur. Del mismo modo solicita a las autoridades de comercio fijar aranceles bajos para las importaciones de maquinaria siderurgica que no se produce en Mexico. En este renglon piden que los aranceles se ubiquen al mismo nivel que los de Estados Unidos y Canada. .