SECCION CULUTURA PAGINA 38 CABEZA: El Primer Congreso de Anahuac CREDITO: HECTOR RODRIGUEZ MORALES* para la determinacion de estas facultades, en las que prefijo las del Congreso y el modo en que este habia de proceder; eso equivalia, dice Lucas Alaman, a formar una Constitucion. Cuando Morelos llego de Acapulco la primera semana de septiembre de 1813, se encontro con que no habia sido publicado el Bando que declaraba Ciudad a Chilpancingo, lo que ordeno que se hiciera de inmediato. Este acto fue muy solemne y concurrieron a el las autoridades, la oficialidad y una gran cantidad de vecinos, para recibir a los representantes de las provincias que reunidos constituirian el Primer Congreso de Anahuac. El dia 13 de septiembre de 1813 se reunieron en Chilpancingo los electores de la provincia de Tecpan a fin de designar a las personas que deberian formar parte del Supremo Congreso Nacional en representacion de esa region. Despues de celebrarse una misa en que el doctor Velasco, vicario castrense, pronuncio un sermon, el abogado Rosains, secretario de Morelos, leyo el reglamento redactado por Morelos y se eligio como representante de Tecpan, por mayoria de votos, al presbitero don Jose Manuel de Herrera. Al dia siguiente, en presencia de los electores de Tecpan y la multitud de oficiales y vecinos de Chilpancingo y sus inmediaciones, Morelos expuso la necesidad de reemplazar la antigua Junta de Zitacuaro, creada el 21 de agosto de 1811, por un cuerpo de sabios varones que, con la denominacion de Congreso Nacional, fuera el representante de la soberania, centro del gobierno y depositario de la suprema autoridad, al que debian obedecer todos los que proclamaban la Independencia de Mexico. Acto seguido, Morelos hizo leer la lista de los diputados que el habia nombrado para formar el Congreso. Rosains leyo despues la manifestacion que este hacia al Congreso con el nombre de Sentimientos de la Nacion. En este documento Morelos exponia su parecer acerca de las tareas a que debia entregarse el cuerpo politico nacido bajo sus auspicios y por su iniciativa. Como base del nuevo adificio pedia que se declarase Conformandose a las ideas de su epoca y de acuerdo con sus intimas convicciones, Morelos proponia al Congreso que declarase la religion catolica como el unico culto, con exclusion de otra cualquiera, sustentandose sus ministros con la totalidad de los diezmos, no teniendo que pagar el pueblo otras subvenciones que las que fuesen de su devocion y ofrenda. Respecto de la organizacion politica, Morelos establecia que la soberania dimana inmediatamente del pueblo, la que depositada en sus representantes debia dividirse en los tres ramos: legislativo, ejecutivo y judicial. Los miembros del Congreso, nombrados por las provincias, durarian en su cargo cuatro anos, saliendo por turno los mas antiguos y disfrutando un sueldo suficiente y no superfluo. Los americanos habian de ocupar los puestos publicos y no se admitirian en la nacion mas extranjeros que los artesanos, capaces en sus profesiones y libres de toda sospecha. Las leyes debian comprender a todos, sin excepcion ninguna, pues los privilegiados solo lo serian en lo relativo a su profesion o ministerio, y Los Sentimientos a la Nacion es la obra cumbre del pensamiento de Morelos y posiblemente el mayor legado que nos dejo. *Literato, autor de Chilpancingo ayer y hoy. .