PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: AVIONES DE GUERRA SOBREVOLARON PUERTO PRINCIPE CABEZA: Se agotaron las alternativas, solo queda la opcion militar, asegura Bill Clinton SUMARIO: Fracasa intento republicano para obstruir la invasion CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 14 de septiembre.-El presidente Bill Clinton declaro hoy que Estados Unidos Clinton hizo notar que los militares estaban todavia a tiempo para dejar el poder por su propia cuenta. Subrayando la resolucion estadounidense de restaurar la democracia en Haiti, el presidente dijo que La advertencia del presidente se produjo en la vispera de un mensaje que Clinton pronunciara manana jueves desde la Casa Blanca en busca de apoyo a su politica respecto a Haiti. Las encuestas demostraban que los estadounidenses se oponen masivamente a la invasion. El presidente dijo que sabia que la opinion publica se encontraba contra el y Sin embargo, Clinton dijo que En el momento en que hablaba, dos portaviones estadounidenses se dirigian a Haiti, y el secretario de defensa William Perry declaraba que las fuerzas estadounidenses ya casi se encontraban en su emplazamiento para la invasion. En el momento en que el presidente hable manana a la nacion, las dos naves podrian estar ya emplazadas frente a Haiti si es que ambas navegan a su maxima velocidad, dijeron fuentes del Pentagono. Pero, aun continuaban en marcha otros preparativos para la operacion. El portaviones estadounidense Eisenhower, con cerca de 2,000 soldados y 50 helicopteros a bordo, zarpo hoy de la base naval de Norfolk (Virginia) para unirse a los preparativos de una eventual invasion a Haiti. El Eisenhower transporta soldados de la Decima Division de Montana de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y helicopteros del tipo Cobra y Blackhawk. El secretario de Defensa norteamericano, William Perry, visito a las tropas antes de su partida hacia la costa de Haiti, tras lo cual se reunio con responsables del Comando Atlantico para conversar acerca de las operaciones en Haiti y de los "balseros" cubanos. Perry dijo que todavia no se habia fijado un plazo para que los militares golpistas haitianos abandonen su pais, pero que se podria dar pronto un ultimatum. Otro portaviones de EU, el America, zarpo ayer de Norfolk, con fuerzas de la 82 Division Aerotransportada, para sumarse a los mas de doce buques de guerra estadounidenses que se encuentran en las inmediaciones de Haiti. Mientras, un barco de guerra norteamericano fue visto hoy desde las playas de Haiti navegando hacia el norte y unos aviones estadounidenses arrojaron antes del amanecer octavillas anunciando el pronto regreso del derrocado presidente Jean Bertrand Aristide. Testigos norteamericanos dijeron que los aviones de guerra de Estados Unidos pasaron a baja altura sobre Puerto Principe hacia las 2:45 a.m. de esta madrugada y arrojaron octavillas. En una seccion de la capital los aviones volaron tan bajos que estremecieron los edificios y causaron el panico entre los residentes. Otros volantes fueron arrojados sobre La Plaine, al norte de la capital. En el puerto norteno de Cabo Haitiano, la presencia de un barco de guerra norteamericano en el horizonte atrajo a un grupo de protesta al muelle. Barcos de guerra fueron vistos el sabado frente a la costa de Puerto Principe. En tanto, el gobierno de facto de Haiti impuso hoy el toque de queda, cuando parece inminente una proxima invasion militar de este pais por parte de Estados Unidos. La orden del gobierno del juez Emile Jonassaint es efectiva desde la noche de hoy, de manera que los haitianos tendran que estar en sus casas entre las 19:00 horas locales y las 07:00 de la manana. Los jefes militares se encuentran reunidos en la noche de hoy en el cuartel general del Ejercito, mientras el Consejo de Ministros se reune tambien en el Palacio Nacional, indicaron fuentes del gobierno. La fuerza multinacional que llevara a cabo la inminente invasion militar a Haiti, podria incrementarse en los proximos dias porque EU dialoga con mas paises, indico un funcionario del Departamento de Estado. Explico que son pocas las naciones latinoamericanas que han confirmado su participacion. El funcionario confirmo que son 20 los paises que han ofrecido unirse a las fuerzas multinacionales que combatirian en la isla o a la mision de Naciones Unidas que entraria en accion tras el derrocamiento del gobierno de facto haitiano. Entre los paises comprometidos estan Argentina, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Belice, Belgica, Bolivia, Dominica, Granada, Guyana, Israel, Jamaica, Holanda, Panama, San Kitts, San Vicente, Trinidad y Tobago, Reino Unido y Estados Unidos. .