PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: VERSION DE UN DIARIO MOSCOVITA CABEZA: Yeltsin, rodeade de tropas de elite para defendersede su propio ejercito CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 14 de septiembre.-El presidente ruso, Boris Yeltsin, se esta rodeando de tropas de elite para, entre otras cosas, defenderse de su propio Ejercito, informo el prestigioso diario Nezavisimaya Gazeta. El Ejercito se halla en una catastrofica situacion, y responsabiliza de ella a Yeltsin y al actual regimen. Las autoridades rusas temen, segun el periodico, que los soldados repatriados desde los paises balticos y de Alemania puedan rebelarse si Yeltsin decide permanecer en el poder mas alla de 1996. Las divisiones de elite que se estan emplazando alrededor de la capital, se forman en base a la Circunscripcion Militar de Moscu y a tropas del Interior, explica el popuar diario. Esa circunscripcion ahora debera en determinadas circunstancias, puede surgir el imperativo de neutralizar al propio ejercito. Asi, Yeltsin mantiene cercada Moscu con tropas de elite que le son fieles para hacer frente a un eventual alzamiento de militares, quienes lo culpan del desastroso estado del pais y el ejercito, segun el periodico ruso. El Kremlin observa con especial atencion la situacion interna en las Fuerzas Armadas, "pues considera -y con razon- que alli cunde una amenaza para el actual regimen politico", escribe el diario independiente Nezavisimaya Gazeta. "Los oficiales del ejercito y la Flota consideran a Yeltsin el principal culpable de sus desgracias... y el presidente mismo comprendio hace tiempo que las Fuerzas Armadas no le son leales", anade. El desbarajuste generalizado que siguio a la caida de la URSS afecto muy dolorosamente a los militares rusos, privados de su antigua situacion privilegiada y heridos en su sentir nacional tras la precipitada retirada de paises extranjeros a Rusia, donde carecen de las mas elementales condiciones de vida. Tambien la decision de Yeltsin de lanzar al ejercito contra el anterior Legislativo rebelde en octubre pasado produjo un verdadero choque psicologico entre los militares, que se vieron a punto de involucrarse en una guerra civil. Segun fuentes del Servicio Federal de Contraespionaje, Yeltsin puede contar hoy con el apoyo de apenas un 20 por ciento del cuerpo de oficiales, mientras en el ejercito crecen masivamente los animos opositores. En esta situacion, el Kremlin ha optado por las estructuras de fuerza que le son leales y refuerza a pasos agigantados las tropas especiales del Ministerio del Interior, del Departamento General de Seguridad, del Servicio Federal de Contraespionaje (antiguo KGB) y del Servicio de Seguridad del Presidente. Unidades moviles de estas tropas estan siendo concentradas en los accesos de la capital rusa y, segun el rotativo, antes del fin de ano esta previsto aumentar su numero en la region de Moscu en 52 mil hombres mas, asi como dotarlas de nuevos tipos de armamento y helicopteros de combate y de transporte. Ademas de unidades especiales del Interior, el cerco de tropas que se cierra en torno a Moscu incluye a la division motorizada Tamanskaya, la acorazada Kantemirovskaya, asi como varias brigadas y regimientos de desembarco aereo. Estas tropas, las mismas que defendieron con decision a Yeltsin durante el golpe de Estado de agosto de 1991 y los sangrientos sucesos en Moscu en octubre pasado, estaran unidas por un nuevo sistema de mando que permitira al presidente asumir personalmente su direccion en caso de necesidad. Con el fin de asegurarse la lealtad de estas tropas, para sus oficiales y efectivos han sido establecidos salarios y primas con los que no pueden ni sonar los militares del ejercito, pues "un suboficial del Departamento General de Seguridad gana mas que un coronel del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas", informa el periodico. El objetivo de dichas tropas "es, previsiblemente, neutralizar eventuales alzamientos en el ejercito" en caso de que el equipo presidencial se decida a prolongar el mandato de Yeltsin", que vence en el verano de 1996. "No estamos reformando las estructuras presidenciales en el Kremlin para que en 1996 alguien ocupe el lugar de Yeltsin", confeso al diario un alto cargo de la Presidencia rusa. Al mismo tiempo, en el Kremlin se esta creando un nuevo departamento cuya tarea sera "elegir los cuadros dirigentes para el Ejercito y comprobar, conjuntamente con los servicios secretos, su lealtad y la disposicion de cumplir cualquier orden" de Yeltsin como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. "Yeltsin ya no quiere dejar su destino en manos del Ministerio de Defensa", que en octubre pasado se resistio a enviar las tropas en ayuda del presidente, concluye el diario. .