SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: EMPRENDERIAN REFORMA POLICITA CABEZA: Dispuestos PRI, PAN y PRD a iniciar un dialogo nacional CREDITO: En la sesion de ayer de la Comision Permanente del Congreso de la Union, senadores y diputados del PRI, PAN y PRD, coincidieron en que la situacion actual del pais requiere de un clima de certidumbre, confianza y entendimiento, en el que todas las fuerzas politicas tienen que buscar un dialogo para resolver sus contradicciones, mejorar la vida democratica de la Republica y seguir avanzando en la atencion de los problemas y las demandas de los mexicanos. Florencio Salazar Adame, diputado del PRI, dijo que su partido acepta que se requiere una nueva reforma politica, pero no que esta califique por si misma que haya asignaturas pendientes de tal envergadura que pongan en duda el proceso comicial recientemente vivido. Por el PAN, Juan de Dios Castro, tambien diputado, afirmo que su partido siempre ha manifestado su disposicion al dialogo y en esta nueva convocatoria no dejara de estar presente, ya que es un convencido de que el unico beneficiario de el sera nuestro pais, por encima del interes de grupos y partidos. Dijo que no pude dejar de negar ni reconocer los avances que en materia electoral se han dado en los ultimos anos, pero todavia falta mucho por hacer. A su vez, el senador Porfirio Munoz Ledo, dirigente nacional del PRD, quien fue el que inicio el debate sobre el tema, reitero la disposicion mostrada por su partido de entablar un dialogo con todas las fuerzas politicas, civiles y sociales de nuestra Nacion, que no se restrinja solo a expresiones formales, sino que se de sobre el mas estricto respeto a la verdad y los derechos de todos. Por espacio de dos horas, legisladores de las tres principales fuerzas politicas discutieron sobre la posibilidad de iniciar ese famoso dialogo nacional. Victor Manuel Tinoco Rubi, senador del PRI, manifesto que ha llegado la hora para que la feria de desconfianzas se transforme en una mesa de discusion seria y negociaciones politicas abiertas, que nos conduzcan a una nueva etapa en la reforma politica, aprovechando con objetividad y serenidad republicana la experiencia de la eleccion pasada. Tambien del PRI, Florencio Salazar Adame agrego que no podemos partir dicho dialogo de la base de que vamos a hacer una nueva reforma politica a cambio de que se reconozca que el anterior proceso electoral fue ilegal o ilegitimo. Preciso: "Saludamos sinceramente el acuerdo del PRD de abrirse al dialogo, de buscar el consenso, las convergencias entre las diferentes fuerzas politicas. Nos satisface que el PAN mantenga esta linea de entendimiento, porque solamente asi, mediante el dialogo razonado, oportuno, i nteligente, de buscar acuerdos de entre desacuerdos, Mexico sera mas grande". El PRD, a traves de Porfirio Munoz Ledo, quien hizo uso de la tribuna en cuatro ocasiones para abordar el tema, subrayo que para poder realizar dicho dialogo es necesario el establecimiento y desarrollo de medidas que construyan la confianza entre los actores politicos y la solucion concreta de muchos problemas. Es impensable, por tanto, el avance de una negociacion para la reforma democratica mientras continuen agravios como los que supuestamente se pretenden corregir en elecciones pendientes. .