SECCION INF. GRAL. PAGINA 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: Principia la integracion del equipo Jose Francisco Ruiz Massieu y Fernando Ortiz Arana son dos politicos de vocacion. Su designacion como lideres de la mayoria priista en el Congreso de la Union los convierte en la punta de lanza del equipo zedillista, entendido no como una instancia para el control del poder legislativo sino para la concertacion del proyecto nacional. Dicho de otro modo, la prioridad la debe tener el interes nacional, lo que no debe entenderse por la bancada priista como aprobacion incondicional de las iniciativas del Ejecutivo. Todo lo contrario, la separacion de poderes exige una revision critica de las iniciativas que ingresan al Congreso para su analisis, vengan de donde vengan. Institucionales ambos, presentan posiciones que en algunos aspectos pueden parecer divergentes: Ortiz Arana es un politico negociador por naturaleza. Ruiz Massieu, mas tradicional ha manifestado en ocasiones diversas una posicion menos flexible con la oposicion, sin que pueda calificarsele como un golpeador politico. El primero, el queretano Ortiz Arana, con una larga carrera politica, ha sido diputado en tres ocasiones. En la ultima, se desempeno como lider de la Camara de Diputados antes de ser designado presidente del Comite Ejecutivo Nacional del PRI. Ruiz Massieu ha sido secretario general del CEN priista. Ha sido gobernador de Guerrero, presidente de Cambio XXI y coordinador de la Comision Nacional de Ideologia de su partido. El ex gobernador de Guerrero tuvo un papel relevante como presidente de la Fundacion Cambio XXI. De esa fecha datan las publicaciones de calidad que se realizaron en dicho instituto como la La propuesta del prestigiado priista contemplaba a la fundacion creada por el tricolor como un proyecto que emulaba a las fundaciones europeas o americanas, como la Fundacion Pablo Iglesias, pilar ideologico del PSOE espanol, la Friederich Naumann, del Partido Liberal y la Friederich Ebert, del Partido Socialdemocrata, ambos de Alemania, y la Heritage, del Partido Republicano de Estados Unidos. Asi, Ruiz Massieu puso particular empeno en algunos aspectos de su labor partidista, como el de capacitar a los cuadros medios del partido en aspectos tan importantes como la comprension del proceso de reforma del Estado, las tendencias de los cambios en la Constitucion Politica y, sobre todo, la comprension de los procesos politicos que se abren al pais, en las nuevas circunstancias en que existe una mayor competitividad. Ambos, constituyen una posicion clave para la integracion del priismo nacional. Con ellos podria decirse que se inicia la reconciliacion interna de las corrientes que por momentos parecian tender a una fractura. Ayer apuntabamos en este espacio que Ruiz Massieu habia declarado recientemente que no era previsible una defeccion en el tricolor, "un desprendimiento caudaloso de priistas". Se maneja que la designacion de Ruiz Massieu al frente de la secretaria general del CEN del PRI fue la alianza estrategica de Zedillo con el grupo camachista. Ruiz Massieu afirma que a finales de los setentas, el y un grupo de amigos, entre quienes se encontraban Manuel Camacho Solis y Carlos Salinas de Gortari, integraron una asociacion civil con vocacion politica que se llamaba Profesion y Accion Revolucionaria Camachista. Ahora, en una nueva posicion, Ruiz Massieu ha declarado que no habra soberbia de la mayoria priista en la Camara de Diputados, sino disposicion al entendimiento con las fracciones minoritarias. Todo parece indicar que la postura acordada por los dos lideres de la bancada priista en las camaras de Diputados y de Senadores, es de apertura. Nadie ignora que en ocasiones, los solidos argumentos de la oposicion se estrellaron contra la fragilidad discursiva de los priistas que se imponian por la mayoria de votos. Castillo Peraza, dirigente nacional del PAN, advertia en uno de los multiples articulos que publica diariamente, que eso no es la democracia a la que aspiramos, porque no es democratico que se imponga un argumento insustancial o irracional solo porque tiene mayoria de votos. Ahora Ruiz Massieu propone un importante cambio que no debe pasarse por alto: "No vamos a deslizar el trabajo parlamentario al arido campo de la aritmetica, donde lo que cuenta es el numero de votos, sino llevarlo al horizonte cualitativo de la razon que esta en la Constitucion, la Revolucion Mexicana y en el interes supremo del pueblo". Ruiz Massieu pidio que la vieja practica de la disciplina se entienda de otra manera; "mas que disciplina, solidaridad entre los integrantes de la fraccion parlamentaria y su partido, y entre el Ejecutivo y el Congreso". Asimismo, demando a sus companeros diputados electos actuar con dignidad para desplegar las competencias constitucionales y seguir erigiendo un parlamento que este atento del acontecer nacional. Por su parte Ortiz Arana reitero, al ser electo coordinador de los trabajos preparativos de la LVI Legislatura, lo que ya habia expresado en otras ocasiones: que el Senado sera una instancia de diversidad politica y espacio para el acuerdo y consenso con otras fuerzas partidarias. Sostuvo que el PRI asumira su mayoria en el Senado no como una ventaja, sino como una responsabilidad para compartir esfuerzos, ampliar el dialogo, abrir el debate y buscar coincidencias, pero principalmente, para profundizar una deliberacion colectiva que sea constructiva en bien de Mexico. En unos cuantos dias mas, la bancada priista que encabeza Ortiz Arana y Ruiz Massieu, a invitacion del CEN del PRI se reuniran con el virtual presidente electo, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, y con el dirigente nacional del partido, Ignacio Pichardo Pagaza. Finalmente, sera el Congreso el que califique la eleccion presidencial, y esto, politicamente, es de la mayor importancia. .