SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: FERROCARRILES NACIONALES CABEZA: Manejo "aseado" de la carga en terminales intermodales Como consecuencia del incremento del comercio internacional entre Mexico y sus socios comerciales norteamericanos, europeos y asiaticos, Ferrocarriles Nacionales de Mexico en la presente administracion promovio la construccion de terminales intermodales en el pais. Estas terminales estan disenadas de manera que la carga y descarga del trafico contenerizado se realice en forma rapida, segura y eficiente. Asimismo, la alta tecnologia utilizada en los materiales de las vias, pisos y patios en estas terminales permite el movimiento de los contenedores, tractocamiones y equipo de arrastre con un alto indice de seguridad. Las terminales intermodales estan equipadas con gruas de marco con capacidad de 50 toneladas para el traslado de contenedores y con carpetas asfalticas de pavimento flexible y rigido para el transito del equipo de transporte. De esta manera se facilita el comercio interior, asi como el movimiento de las mercancias de exportadores e importadores desde y hacia los centros de consumo mas importantes del pais, con la adecuada garantia en el cumplimiento de los compromisos de tiempo en los trenes unitarios y de doble estiba. Las terminales intermodales permiten el manejo "aseado" de la carga a traves de los contenedores ya que el productor embarca sus insumos en los contenedores, y estos llegan a su destino final sin manejos innecesarios de traslado de un medio de transporte a otro. Por medio de los contenedores se pueden movilizar las mercancias en diferentes transportes (barco, trailer y ferrocarril), sin que estas sufran transbordos innecesarios. Esto es, uno o varios contenedores pueden ser embarcados en Nueva York con destino final a la ciudad de Guadalajara, sin que exista un acarreo manual de los productos, ya que los contenedores son trasladados del barco al ferrocarril por una grua de marco. De esta manera se ahorra tiempo, se evita el maltrato de los productos por acarreos manuales y las mercancias llegan a su destino final en las mejores condiciones que existen en el transporte de carga. Por la seguridad en el manejo, las companias que utilizan este medio de transporte son las que producen material de ensamble de la industria automotriz, electronica y electrodomesticos; el primero de los casos, representa el 50 por ciento de la demanda de este servicio. En nuestro pais, como lo senalamos lineas arriba, el uso de terminales intermodales se inicio con la operacion de la Terminal Intermodal de Pantaco, en la cual se han manejado mas de 100 mil contenedores a la fecha. Pero la dinamica economica y comercial del pais ha hecho necesaria la creacion de mas terminales intermodales, que hagan competitivo el transporte ferroviario. Es asi, como Ferrocarriles Nacionales de Mexico recientemente puso en funcionamiento las terminales intermodales de Guadalajara y Monterrey, ademas de habilitar una seccion de la estacion Saltillo para el manejo de contenedores. Las terminales multimodales de Pantaco, Guadalajara, Monterrey y Saltillo se ubican en terrenos propiedad de Ferrocarriles Nacionales de Mexico y son equipadas y operadas por particulares. Asimismo, grandes empresas como General Motors en Ramos Arispe, Coahuila; Ford en Hemosillo, Sonora; GMC, en Queretaro, Queretaro; y TMM, en Agusacalientes, Aguacalientes, han construido para su servicio terminales de este tipo, aunque de menores dimensiones. Otra de las ventajas que ofrecen las terminales multimodales de carga son los servicios aduanales, que permiten el libre transito de mercaderias por territorio nacional hasta llegar a una de las terminales antes mencionadas. .