SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: NEGAN RESPONSABILIDAD DE OCEZ EN MEURTE DE GANADERO CABEZA: Desocupara hoy la OPEZ 11 de los 26 predios invadidos en Chiapas En Chiapas, la Organizacion Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) desocupara hoy 11 de los 26 fundos invadidos, en tanto que el Consejo Estatal de Organizaciones Indigenas y Campesinas (CEOIC) nego que miembros de la Organizacion Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) sean los responsables de la muerte de un ganadero, asesinado al defender su predio de la ocupacion. Asimismo, los chamulas evangelicos pidieron la intervencion del Comisionado para la Paz, Jorge Madrazo Cuellar, para que no se reanuden las expulsiones por motivos religiosos y con ellas los enfrentamientos. La OPEZ desocupara hoy voluntariamente 11 de los 26 predios que invadio en los ultimos dias en Chiapas, informo el secretario del gobierno estatal, Rodolfo Ulloa Flores. En un comunicado, senalo que representantes de la OPEZ y autoridades del gobierno estatal y federal firmaron un acuerdo que establece que se desocuparan los predios bananeros Lorelay, Santa Fe, La Bacinica, El Triangulo, San Jose, Morelia, La Herradura, Santa Teresa, La Novia, El Diamante y Monsa. Ulloa Flores indico que, a cambio de ello, el gobierno del estado pondra a disposicion de los desocupantes los predios que sean necesarios. Dijo que se convino, ademas, que a partir del proximo sabado y en un plazo no mayor de cinco dias, se desocuparan los predios El Silencio, Magdalena, La Orquidea, San Angel, La Ceiba, Las Garzas, Las Palmas, La Concepcion, La Rioja, Las Delicias, El Cauco, San Isidro, La Primavera, San Juan y Llano de Oro. Agrego que en el convenio la OPEZ se compromete a no promover nuevas invasiones en ningun lugar de la entidad, pero exige que el gobierno tambien se comprometa a cumplir rigurosamente ese acuerdo. A partir del lunes proximo se buscaran los mecanismos para atender las compras de predios, planteo. Por otra parte, el CEOIC nego que miembros de la OCEZ sean los responsables de la muerte del productor Rodolfo Hernandez Escandon, ocurrida el martes en el municipio de La Trinitaria, Chiapas. La Comision de Prensa del CEOIC senalo en un comunicado que las acusaciones del secretario de Asuntos Ganaderos de la Union de Productores Rurales "Belisario Dominguez", Jaime Pulido Solis, "son parte de una campana de difamacion y calumnia contra nuestras organizaciones". El mismo martes, el agente del Ministerio Publico, Martin Gomez Alfaro, informo que un grupo de campesinos armados que pretendian invadir el rancho "El Recuerdo" asesino a su propietario, Rodolfo Hernandez Escandon, cuando intentaba defender su propiedad, pero una bala se le incrusto en la mejilla derecha. Pulido Solis expuso que el grupo de campesinos, originarios del ejido "Rodolfo Figueroa" de ese municipio, al parecer pertenece a la Organizacion Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), integrante de la CEOIC, y son los mismos que mantienen ocupados mas de 20 predios de la localidad. El responsable de la Comision Ejecutiva del CEOIC, Gabriel Ramirez, descarto que los presuntos miembros de la OCEZ estaban armados; "eso es falso y representa actos de provocacion para justificar la represion de las autoridades", anadio. Asimismo, el lider ganadero Jorge Constantino Kanter senalo que "como vamos a celebrar la anexion de Chiapas a Mexico, cuando son 170 anos de lo mismo; se continua con los asesinatos impunes y artreros en contra de los ganaderos". Kanter manifesto lo anterior luego de bloquear los accesos a la Avenida Central de Tuxtla Gutierrez como una muestra de inconformidad ante la falta de respuestas del gobierno chiapaneco ante el crimen de Rodolfo Hernandez Escandon. Recordo que con la muerte de este ganadero suman dos muertos y ocho heridos en los ultimos dias, lo cual propicia mayor inconformidad y tension entre los pequenos propietarios y ganaderos que se mantienen en planton desde hace 84 dias en la plaza central de la capital chiapaneca. Por otra parte, los chamulas evangelicos solicitaran la intervencion del Comisionado para la Paz, Jorge Madrazo Cuellar, para evitar la reanudacion de expulsiones por motivos religiosos y con ello posibles enfrentamientos. Asi lo informo Domingo Lopez Angel, lider de los 584 indigenas que retornaron el mes anterior a sus tierras, despues de un ano de ser expulsados de San Juan Chamula. .