sec. inf. gral. pag. 13 cintillo: EL DIALOGO NOS FORTALECE: JUAREZ SANTIAGO Y ORTEGA TISCAREĽO CABEZA: La unidad nacional se reflejo en las pasadas votaciones CREDITO: Entrevistados por separado, los maestros propusieron a las autoridades educativas y al magisterio nacional fortalecer desde la educacion primaria los valores patrios e historicos de nuestro pais para que el nino se sienta cada vez mas mexicano y respete sus simbolos. Actualmente esto se ha ido perdiendo, lo cual es preocupante para el pais y para todos los mexicanos, advirtieron. Pascual Juarez manifesto que 184 anos de vida independiente representan un largo proceso historico en el que Mexico ha tenido que pagar elevado precio por su libertad, porque en las condiciones en que inicia su recorrido independiente, nuestro pais era botin de potencias europeas. La Independencia de Mexico ha seguido un camino dificil, pero con el acierto de los gobernantes y con la unidad de los mexicanos nuestra nacion ha podido salir adelante aun en condiciones muy dificiles como fueron las invasiones de 1847, por parte de Estados Unidos, y la francesa en 1862. De tal suerte que 184 anos de independencia representan el gran esfuerzo del pueblo mexicano y de sus gobernantes por preservar nuestro territorio, nuestro derecho a ser libres y a darnos nuestras propias vias para el pro greso del pais, asevero. A los mexicanos que no han aprendido la leccion de resolver todas nuestras diferencias internas por medio del dialogo y la negociacion y escogen el camino de la violencia, el miembro de la direccional del SNTE les dijo: "Yo diria que muy recientemente el pueblo mexicano, el protagonista de la historia de Mexico, ha dado una demostracion de lo que es su preocupacion por la libertad y por el derecho a gobernarse. El 21 de agosto el pueblo mexicano voto en una forma nunca antes alcanzada. Hubo un proceso electoral que rebasa por mucho los sistemas de precision para regular el voto. Considero, por lo tanto, que el pueblo mexicano ya dio una demostracion por la unidad nacional. Ahora solo sigue que los gobernantes, las autoridades, los representantes populares, los partidos politicos, entiendan el mensaje que el pueblo ha dado para mantener la unidad nacional por encima de las diferencias, con el fin de consolidar lo que hemos hecho y tratar de avanzar. Si este mensaje se entiende bien, creo que Mexico estara llegando al ano 2000 en mejores condiciones sociales, economicas, politicas, culturales, y podremos a traves de la educacion nacional, a traves de las escuelas publicas llegar al siglo XXI con una perspectiva que nos haga considerar que Mexico y los mexicanos tendran derecho a un mejor futuro", agrego. Sobre que debe hacerse para reforzar nuestra identidad nacional y nuestros valores historicos, el dirigente magisterial respondio que en esto juegan un papel muy importante las escuelas y los maestros. Considero que es en la educacion primaria, secundaria y el bachillerato, donde esta la clave de esto. A ningun pueblo, a ninguna nacion le sobra el fortalecer el estudio de la historia y el conocimiento de lo que son sus hechos gloriosos; aunque en algunos casos hayan sido fatidicos. Al final de cuentas lo que la historia hace es ilustrar a los pueblos para que no cometan los mismos errores; por eso creo que el fortalecimiento del estudio de la historia, el analisis de los hechos historicos a traves de los libros de texto gratuitos y por las exposiciones mismas que hacen los maestros en clase, contribuiran de manera muy solida a fortalecer la unidad del pais y, sobre todo, a desarrollar en las nuevas generaciones su amor a la patria. El conocimiento de la historia sirve para que los pueblos asimilen sus propias experiencias, analicen su pasado y a partir de el hagan las nuevas busquedas de lo que debe ser el desarrollo de la sociedad y el bienestar del pais en su conjunto. Por eso la historia no sobra en ningun momento como disciplina, debe ser cultivada permanentemente porque todos los revolucionarios y los transformadores de muchos paises solo lo han podido ser por el conocimiento de su propio pais; ningun revolucionario, ningun transformador ha cambiado ninguna nacion sin conocer la historia de su propia patria, solo asi puede pensarse en el cambio y la transformacion constante, subrayo. .