SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: SE TRABAJA YA PARA SU DESIGNACION, DICE CABEZA: Salinas, el mas viable para dirigir la OMC, afirma Tello CREDITO: Asi lo establecio el secretario de Relaciones Exteriores, Manuel Tello, entrevistado luego de inaugurar los cursos de maestria en Estudios Diplomaticos del Instituto Matias Romero, quien anadio que Mexico continua sus gestiones en el logro del consenso necesario para que el primer mandatario sea designado director de dicho organismo. Hablo tambien en relacion a la grave crisis que vive Haiti y al respecto dijo que debe encontrarse una solucion politica que evite un sufrimiento "innecesario e injustificado" al pueblo de esa nacion. Reitero que "hemos sostenido invariablemente nuestra posicion en el sentido de que debe encontrarse una solucion politica a la crisis por la que atraviesa Haiti", mientras que al mismo tiempo, el gobierno mexicano ha manifestado su inconformidad "con la actitud de las personas que detentan el poder en ese pais y que hasta el momento se han negado a acatar las decisiones que tanto la ONU como la OEA han adoptado". "Nosotros confiamos en que todavia estas personas recapaciten y eviten un sufrimiento innecesario e injustificado al pueblo haitiano", dijo el canciller. A su vez, el embajador canadiense David Winfiel afirmo que el llamado Grupo de Amigos de Haiti continua negociando una salida pacifica a la situacion, aunque su pais respaldara cualquier decision que tomen las Naciones Unidas. Los temas internos de Cuba, fuera de la agenda bilateral En referencia a Cuba, Tello expuso que no se incluye en la agenda de la proxima reunion bilateral, a celebrarse los dias 19 y 20 del presente, ningun tema interno de la isla caribena. Los problemas internos de Cuba, corresponden a los cubanos, recalco el funcionario tras expresar el beneplacito del gobierno mexicano por el inicio del dialogo entre La Habana y Estados Unidos. El resultado de dicho dialogo, menciono, ha dado resultados muy completos que disminuyen sensiblemente las tensiones, sobre todo en el estrecho de Florida. Preciso que sera acompanado a la reunion bilateral por una delegacion oficial que pasara revista a los principales temas de la relacion Mexico-Cuba y el proximo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Se incluiran asuntos economicos, comerciales, culturales, de comunicacion y turismo, entre otros. El canciller explico que la embajada mexicana en La Habana ha proporcionado solicitudes de internamiento en el pais a todos los cubanos que asi lo han requerido y asi tambien lo hace la Secretaria de Gobernacion con aquellos que deseen reunirse con sus familias en Mexico, aunque hasta el momento se desconoce el numero de peticiones que se han hecho llegar a las autoridades. En su discurso ante los alumnos del Instituto Matias Romero, Tello subrayo que buscar un orden internacional de legalidad y mayor justicia es una manera de defender los intereses nacionales. Es cierto que deseamos una economia mundial abierta y en crecimiento, pero tambien nos interesa la disminucion del armamentismo y contar con un ambiente en el que el dialogo y la negociacion sustituyan a las politicas de fuerza, dijo. De su parte, el embajador Winfield senalo que la ultima decision sobre la ya considerada inminente invasion a Haiti depende de la ONU. El Grupo de Amigos, del que forma parte Canada, ha intentado por largo tiempo evitar una intervencion en la isla, aseguro. Entrevistado despues de firmar el memorandum de entendimiento con Mexico para el Desarrollo Sustentable de Bosques, en el que intervino por la parte mexicana el subsecretario Forestal y de Fauna Silvestre de la SARH, Manuel Mondragon y Kalb, Winfield manifesto que su pais "apoyara cualquier decision que tome la ONU" respecto a Haiti. Expuso que el Grupo de Amigos "aun trata de negociar con el general Cedras" para que este abandone el poder y evite una intervencion multilateral encabezada por Estados Unidos. Considero "muy respetable" la posicion mexicana opuesta a una accion militar, pero reitero que "para nosotros nuestra propuesta es restablecer al gobierno electo de ese pais". El diplomatico canadiense comento que la junta golpista ha profundizado la miseria del pueblo haitiano y afirmo que el uso de la fuerza en la nacion antillana es valido moralmente desde el punto de vista de Canada y las Naciones Unidas. .