SECCION INF. GRAL. PAGINA 10 CINTILLO: GIRA POSELECTORAL CABEZA: Convocara el PRD en breve al dialogo democratico nacional, anuncia Cardenas CREDITO: En el marco de su gira postelectoral en el estado de Chiapas, el ex candidato presidencial perredista, en entrevista, dijo que el Presidente de la Republica en su mensaje de ayer no senalo si este dialogo servira para sentar las bases del transito a la democracia y como una forma para desmantelar el regimen de partido de Estado. Externo que convocaran a todos aquellos que realmente quieran establecer una discusion y un analisis amplio y objetivo de como lograr la transicion y se pronuncio porque el gobierno y el PRI tengan la disposicion de trabajar en este sentido para beneficio de la nacion. Cuestionado sobre el dialogo directo que pudiera darse entre el PRD y el gobierno, afirmo que el primer punto seria la limpieza de la eleccion lo cual dijo, tiene que ver con la transicion a la democracia y con otras practicas electorales que garanticen el respeto a la voluntad popular. El ex abanderado perredista se traslado esta manana de Tapachula a Tuxtla Gutierrez para de ahi llegar por tierra a Jaltenago de la Paz, sitio en donde el pasado 5 de septiembre fuera asesinado el presidente del Comite Municipal del PRD, Roberto Hernandez Paniagua. Ahi, visito la tumba del hoy occiso y posteriormente encabezo un mitin. Ante unas mil 500 personas reclamo justicia para que pueda esclarecerse el asesinato de Hernandez Paniagua y de otros perredistas que fueron muertos e impulsaban las causas de la democracia. Cardenas Solorzano exigio al gobierno de Chiapas que se haga justicia, que se castigue con todo el peso de la ley a los autores materiales e intelectuales. Dijo que en esta entidad se ha dejado descansar el ejercicio del poder en los caciques. Sostuvo que es a los caciques a los que se les entrega porciones de territorio para que lo exploten en todos los sentidos, mientras que a la gente necesitada se le explota y se le margina. Tambien se pronuncio por lograr que se cobre plena vigencia a la ley desde las distintas posiciones politicas y sociales. Considero que solo con una autentica separacion de poderes y por las vias legales y constitucionales podran tomarse decisiones que lleven a una verdadera transicion. Por su parte, Irma Serrano, virtual senadora por esta entidad, en sus discursos contradijo la convocatoria de Cuauhtemoc Cardenas al convocar a sus correligionarios a la violencia. La "Tigresa" con tono de voz alto y firme, exhorto a sus correligionarios a tomar venganza por la muerte de los perredistas asesinados. Acabemos, anadio, "con 10 desgraciados priistas, por cada muerte de un perredista". En San Cristobal de las Casas, quedo constituido el "Tribunal Electoral del pueblo chiapaneco". El ex candidato a la gubernatura por el PRD, Amado Avendano, pidio el respeto al voto manifestado libremente el pasado 21 de agosto. Respecto al "Tribunal Popular Electoral" Cuauhtemoc Cardenas sostuvo que los juicios politicos y morales de ese organo seran fundamentales para la limpieza electoral de Chiapas. Durante el acto realizado en la Sala de Bellas Artes de San Cristobal, el ex gobernador michoacano insistio en que la lucha pos electoral de su partido continuara por las vias legales, pacificas y constitucionales y confio en que el proximo 8 de diciembre estaran celebrando la toma de posesion de Amado Avendano. Mas adelante dijo que la condicion para que haya justicia en los pueblos chiapanecos empieza por el reconocimiento del triunfo del candidato a gobernador del PRD. Asimismo, explico que los veredictos que emitan tanto la "procuraduria electoral" del pueblo chiapaneco y el "tribunal " constituido hoy seran determinantes para conocer la forma como se dio la contienda local para, a partir de ahi, determinar las acciones a seguir en adelante. Cuauhtemoc Cardenas convoco a los simpatizantes perredistas a aportar pruebas y a no aflojar el paso porque les dijo "la lucha no ha concluido" al tiempo en que los invito a estar atentos a cualquier llamado de los dirigentes locales para posibles movilizaciones y promover el esclarecimiento de un gobierno democratico en la entidad. Por su parte, Amado Avendano Figueroa comento que los chiapanecos solo quieren democracia y que se respete el voto libre que se emitio durante el pasado proceso electoral. Al final, exigio democracia porque de lo contrario, admitio, la vamos a atrapar con nuestras manos si no nos la quieren entregar, queremos paz, por favor, dejenos en paz. Cabe senalar que Juan Banuelos quedo como presidente del "Tribunal electoral" en tanto que Carlota Botei, Violeta Vazquez y Pablo Gonzalez Loyola seran magistrados del mismo. Dicho organismo recibira expedientes, dictara resoluciones y en su caso, declarara fundadas las presuntas irregularidades, segun se informo. Se explico que del 18 de septiembre al 16 de octubre el Tribunal recabara la informacion de las presuntas irregularidades de la eleccion registrada en los nueve distritos electorales y a partir del 19 de octubre se iniciaran las sesiones para emitir veredictos. Asi, el Tribunal sesionara el 23 de octubre en Tapachula, el 30 en Tuxtla Gutierrez y el 31 emitira su veredicto final sobre la contienda electoral en esta ciudad. .