SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: UREN CAMBIOS AL PRI APRA HACERLO MAS FUERTE CABEZA: Aun sin Fidel sobrevivira la CTM: S. Millan CREDITO: El secretario sustituto, aunque considera que el PRI debe separarse del Estado, no cree en la desaparicion de los sectores, los cuales desde su perspectiva deben seguir siendo la base del partido en el poder. Asi, el tambien secretario de Educacion y Comunicacion Social de la CTM, la principal central obrera del pais, manifiesta que la figura de Fidel Velazquez es importante, si por alguna razon dejara de estar al frente, estan dadas las condiciones para que la Confederacion de Trabajadores de Mexico permanezca por muchos anos. ¨Que opinion tiene respecto a los cambios senalados por Ernresto Zedillo Ponce de Leon, principalmente respecto a la separacion PRI-gobierno? Las de Zedillo son propuestas que recogen los planteamientos que se le hicieron en campana politica y que sin duda alguna buscan la adecuacion de varios aspectos de la vida de nuestro pais a los retos, a las exigencias de los tiempos que estamos viviendo. Vemos que no es simplemente una declaracion, no es solo un proposito de darle continuidad a su discurso de campana politca, sino que es la confirmacion una vez pasadas las elecciones del 21 de agosto, de que va a profundizar aspectos torales de la economia , la politica y los problemas sociales. Creo que van a tener que darse cambios muy importantes al interior del partido, se han hecho varios intentos en el pasado. Sin embargo, el momento actual es coyuntural y propicio. Tomando en cuenta el resultado electoral que le da a los candidatos del PRI un numero de votos muy elevado, es el momento de hacer esos planteamientos y profundizar en ellos. Hubiera sido mas delicado, mas dificil, si la votacion hubiera sido mas baja, es un buen tiempo para que se discuta al interior del partido, y se escuchen la s opiniones de los priistas de todo el pais. Los cambios se van a dar porque queremos un PRI fuerte, que le permita enfrentar en las mejores condiciones a los otros partidos politicos y creemos que no necesitamos el apoyo del gobierno salvo para una cosa, que el gobierno sea un buen gobierno, que el resultado de una buena eleccion corresponda en una buena parte, con el juicio de los ciudadanos, sobre el gobierno en turno. El mejor apoyo que le puede dar el gobierno al partido que lo llevo al poder es respondiedole bien a los ciudadanos y para nosotros sera conveniente que quede claro que hay una separacion, un deslinde entre lo que son las funciones del gobierno y el partido. En la reestructuracion del partido, en que lugar quedaria la CTM? Nosotros le seguiremos proponiendo al PRI la permanencia en su estructura de los sectores, en eso no hay la menor duda. Aunque tendra que discutirse si se agenda ese tema. Es muy importante su continuidad, porque en los sectores, en las organizaciones sociales se da orientacion politica a los agremiados. Los sindicatos en buena medida son una escuela de politica y alli se prepara y concientiza a los mejores militantes priistas. ¨Que tan cierto es que se esten creando las condiciones para un bipartidismo en el pais? No creo que se este creando un bipartidismo. Por los resultados de las elecciones, no puede minimizarse de niguna manera al partido que obtuvo mas de cinco millones de votos, casi seis, el PRD. Alli hay una parte de la voluntad politica muy importante de los ciudadanos. Ese resultado electoral y lo que decidan para su futuro los miembros de ese partido y sus dirigentes, deja claro que esta muy lejos el bipartidismo, para muestra existen estados de la Republica en que el PRD es la segunda fuerza politica, es impresionante el numero de votos que alcanzo. ¨Que beneficios deja a la ciudadania que los partidos de oposicion continuen declarando que hubo fraude, a pesar de que el cumulo de irregularidades que han presentado no tiene comparacion con una votacion que estuvo por encima del 70 por ciento? Ellos mismos se causan un gran dano, porque uno de los objetivos de los partidos politicos es aumentar la participacion de los ciudadanos. Lo mas importante que lograron todos los partidos es vencer al abstencionismo. Vamos a suponer que se hubiera invertido el resultado electoral, vamos a decir que hubieran acudido solamente un 20, un 22 por ciento de votantes. Eso en que posicion dejaria a todos los partidos politicos, ya no digamos el que tuviera la mayoria de ese reducido porcentaje de la poblacion que acudiera a las urnas, sino la segunda, o la tercera fuerza politica. Con que nivel de aceptacion numericamente hablando hubieran quedado. Por lo anterior es un error descalificar sin pruebas. Ellos tienen todo el derecho de impugnar resultados, siempre y cuando las acompanen con pruebas. Pero hay que tomar en cuenta que son muy libres de decidir, sus practicas y estrategias, y si desde varios meses atras asumieron como tactica que se estaba preparando un gran fraude, y si despues de las elecciones en que to do mundo presencio la alta participacion en las urnas y ellos continuan con esos senalamientos, pues no entiendo cuales son sus propositos porque no olvidemos que en parte de sus senalamietnos descalifican a cientos de miles de ciudadanos que se desempenaron en las casillas y a sus propios representantes, pues tambien son tachados de torpes, ingenuos o complices. Ante las ultimas ausencias y problemas de salud que ha tenido Don Fidel Velazquez, existe incertidumbre en el gremio sindicalista porque se piensa que su ausencia definitiva provocaria el fin de la CTM, usted ¨que opina al respecto? De ninguna manera significaria el fin de la central obrera mas importante del pais, porque el ha preparado a la Confederacion de Trabajadores de Mexico, para que tenga una larga vida y una continuidad en el rumbo que le ha trazado. .