SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: DIALLGO PLURAL Y NO BIPARTIDISTA: PFCRN CABEZA: Positivo, el llamdo de CSG para consolidar la democracia, consideran PPS y PDM-UNO CREDITO: FELIPE RODEA Y MARTIN CHACON ALBARRAN El vocero del Partido Popular Socialista (PPS), Francisco Ortiz Mendoza, considero que el dialogo al que se refirio el martes pasado el presidente Carlos Salinas de Gortari, entre todas las fuerzas politicas con el gobierno, para consolidar la paz y el perfeccionamiento de la democracia, es "positivo para todos los partidos politicos". Sobre el mismo punto, el comisionado de prensa del PDM-UNO, Guillermo Calderon Dominguez, externo la adhesion de su partido a la postura de promover el dialogo entre el gobierno y partidos politicos "con la finalidad de buscar puntos de convergencia para un sano transito hacia la democracia". Mientras tanto, Domingo Hernandez Nimo, presidente del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN) en el Distrito Federal afirmo que "no somos de aquellos partidos que no saben que hacer ante la perdida de votos durante el pasado proceso electoral, ni somos pepenadores de desgracias como el PRD, que primero demando reformar el Cofipe y posteriormente indico que hubo fraude precisamente donde se hicieron los cambios que pidio". Hernandez Nimo comento que en los proximos 100 dias lucharan por combatir las inercias y analizaran los problemas por los cuales no lograron la votacion suficiente para tener representacion en las camaras. Por otra parte, demando un dialogo plural y no bipartidista con el gobierno, porque de otra forma, se limitaria la democracia y se alentaria el intervencionismo de los "vecinos del norte". Rechazo el dialogo nacional al que convoco el PRD, porque ese partido "tiene sus pies puestos en la derecha y la mirada a la izquierda". Destaco que no tienen nada contra el PRD, pero si "somos enemigos de ayatolas que con su protagonismo solo crearan una organizacion que nunca tendra solidez". Mas dialogo y mas reforma Por otra parte, Ortiz Mendoza -del PPS- dijo sobre una nueva reforma politica que "no le entramos a una que tenga muchas fallas. Estamos por el camino en que esta reforme el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales para que se de el control de los instrumentos electorales a los partidos politicos, porque es un error que la llamada sociedad civil tenga injerencia en los mismos". Acerca del dialogo al que se refiriera el presidente Salinas entre los partidos, Calderon Dominguez, de PDM-UNO, senalo que en su instituto politico comparten esa preocupacion "que ha sido reiterada en varias ocasiones por el Presidente de la Republica", aunque expreso su oposicion a que estos acercamientos se realizaran solo entre dos partidos, "porque esta actitud... impide que todas las fuerzas politicas del pais logren un entendimiento con el gobierno y sus actores politicos". Calderon Dominguez sostuvo que la reforma politica tambien debe plantearse para que los cargos en el Congreso de la Union sean por representacion proporcional y se excluya la figura de mayoria relativa, porque nuestras leyes electorales contemplan a partidos politicos y no candidaturas individualizadas. Asi, dijo, se eliminaria la sobrerrepresentacion de unos partidos y la subrrepresentacion de otros. Externo su satisfacion de que Carpizo "haya reconocido que en materia electoral todavia falta reformar y adecuar el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales mediante las cuales se pueda arribar con claridad a un verdadero sistema de partidos politicos con los mismos derechos y verdadera equidad". .