SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: ARTURO RIPSTEIN, EN EL JURADO CABEZA: Hoy comienza el Festival de San Sebastian SAN SEBASTIAN, Espana (AFP).- La 42 edicion del Festival de Cine de San Sebastian, que se inaugura hoy jueves, representa una apuesta por el cine independiente, las cinematografias menos conocidas y los nuevos realizadores, y confirma la renovacion de un certamen desprestigiado en los ultimos anos. En la Seccion Oficial en concurso se presentan 16 peliculas de 12 paises. Siete de ellas son operas primas. Entre los filmes que competiran por la Concha de Oro destacan cuatro peliculas asiaticas: Antereen, de India; Polvora roja, polvora verde, de China; La historia de Hollywood, de Corea, y Corazon fragil, una coproduccion entre Francia y Kazajstan. "Es una apuesta del comite de seleccion", aseguro a AFP el director del festival, Manuel Perez Estremera. "Evidentemente es el fruto de un interes por nuestra parte en cinematografias menos conocidas", anadio el responsable del evento desde el ano pasado. Espana estara representada por tres realizadores: Gonzalo Suarez, que presentara El detective y la muerte, Imanol Uribe, que toca el tema del terrorismo en Dias contados, y el joven Alvaro Fernandez Armero con su primer largometraje, Todo es mentira. En la Seccion Oficial, Francia cuenta con cuatro coproducciones, ademas de un filme fuera de concurso, la pelicula muda de 1929 La mujer y el pelele, que cerrara el festival. El chileno Raul Ruiz es el realizador de una de ellas, Fado, mayor y menor, coproducida por Portugal. El Reino Unido tiene dos filmes, Estados Unidos dos, ambos realizados por directores independientes; Alemania uno y Austria otro. Durante el festival, que se desarrollara entre el 15 y el 24 de septiembre, los organizadores tienen previsto la presencia de unas cuantas grandes figuras del cine mundial: el director estadunidense Oliver Stone, que presentara su ultima produccion, Natural Born Killers; la actriz Penelope Ann Miller, cuyo ultimo filme, La sombra, abrira fuera de concurso el festival; o los actores William Hurt y Terence Stamp. Un mito viviente del cine clasico, Lana Turner, viajara tambien a la capital guipuzcuana para recibir el premio Donostia, que se concede al conjunto de una carrera, y que antes habian obtenido Gregory Peck, Robert Mitchum o Lauren Bacall. Entre los homenajes destaca el que se concedera a la Cinemateca Francesa, por su labor de restauracion y recuperacion de peliculas de los albores del cine, asi como una muestra de cine espanol e hispanoamericano bajo el titulo de Made in Spanish. El jurado estara compuesto por el productor y director Karl Braumgarten, el joven realizador vasco Julio Medem, la actriz Francesca Neri, el director de la Cinemateca Francesa Jean Saint-Geours, el realizador estadunidense Robert Wise, artifice de West Side Story, y el mexicano Arturo Ripstein, ganador de la Concha de Oro en la ultima edicion. "El Festival de San Sebastian ya no se juega su ser o no ser en cada edicion", aseguraba el diario El Pais en referencia a la crisis por la que ha pasado el festival en los ultimos anos. Una crisis que quedaba reflejada en las duras y unanimes criticas de los medios de comunicacion contra la programacion y la organizacion del certamen. Desde que el ano pasado Manuel Perez Estremera se hizo cargo del festival, el mas importante que se desarrolla en Espana, las voces criticas empezaron a silenciarse. Esta edicion ha sido recibida con satisfaccion general, tanto por parte de la prensa como de los medios cinematograficos. "Si el festival es mejor o peor es algo que no me toca decir a mi. En cualquier caso es verdad que las relaciones con la prensa y con las instituciones tienen ya cierta normalidad", aseguro Perez Estremera. .