SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: LA REINA DE LA NOCHE CABEZA: Siempre quise cantar ranchero: Betsy Pecanins CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO Consciente de que muchas personas, principalmente los puristas del genero vernaculo, la van a criticar por haber interpretado los temas rancheros que hicieran famosa a Lucha Reyes en la pelicula La reina de la noche, de Arturo Ripstein, la cantante Betsy Pecanins aseguro en conferencia de prensa que siempre quiso interpretar este tipo de canciones mexicanas, pero que antes del referido filme nunca habia tenido la oportunidad de hacerlo. Congregados en El Habito, el cabaret de Jesusa Rodriguez, Betsy presento a los medios el soundtrack de La reina de la noche, que participo en la seccion oficial del pasado Festival de Cannes, obteniendo muy buenas criticas de la prensa internacional. El filme de Arturo Ripstein, que revive algunos pasajes de la vida de la cantante vernacula Lucha Reyes, quien en 1948 se suicidara agobiada por su alcoholismo y los conflictos existenciales que la rodeaban, es estelarizado por la actriz Patricia Reyes Spindola. Sin embargo, cuando de cantar se trata, es Betsy quien pone la voz. Esa voz que surge desde dentro del alma para dar la entonacion requerida. "No intento competir o compararme con Lucha Reyes a la hora de cantar. Su estilo era unico. Ademas, creo que mi voz le da otro aire a la musica ranchera. Yo creo que esa fue una de las razones principales por la cual la hice. Cantar con mariachi me parecio muy enriquecedor, y mientras yo goce y me divierta haciendo mi trabajo creo que continuare en ese camino", advirtio Pecanins, quien anadio que para obtener el papel en La reina de la noche tuvo que audicionar con otras 40 cantantes. Aunque la bluesera aseguro que haber participado en la pelicula de Ripstein no le cambio el concepto que tenia de Lucha Reyes, si considero que adentrarse en el personaje le "abrio una puerta enorme en el alma". Lucha Reyes, interprete de las canciones ya clasicas del repertorio popular: Por un amor, La carcel de Celaya, Los tarzanes y La tequilera, es todavia hoy considerada como un mito dentro de la musica mexicana. Mujer espesa con voz liquida, como apunta el diario ABC de Espana, Lucha Reyes marco con su muy particular estilo el genero vernaculo durante la decada de los cuarenta. Betsy Pecanins indico que aunque puede ser que monte un espectaculo con musica ranchera a partir del soundtrack de la cinta, "este se hizo basicamente pensando en apoyar y fortalecer el lanzamiento de La reina de la noche", por lo que no considera este un momento adecuado para hacerlo. Por su parte, Lucia Alvarez, musicalizadora de La reina de la noche, aseguro que se tiene previsto estrenar en Mexico el filme para finales de octubre, sin embargo agrego que para aprovechar la comercializacion de este tipo de musica en el mes de septiembre, la compania discografica decidio lanzarlo antes al mercado. El album de la cinta de Arturo Ripstein cuenta solo con cinco temas que hizo famosos Lucha Reyes, y los demas fueron escritos especialmente para la cinta por Lucia Alvarez y la guionista Paz Alicia Garciadiego. La razon, explica Lucia Alvarez, fue el elevado costo de los derechos autorales. "Incluir una famosa cancion, o parte de ella, en una pelicula, cuesta alrededor de 50 o 60 mil viejos pesos, entonces, si queremos meter 10 canciones de Lucha Reyes hubiera resultado una fortuna, de ahi que hayamos optado por hacer musica original". Aunque el Mariachi Mexico habia quedado en estar presente en el lanzamiento del album para acompanar a Betsy con algunas melodias, este nunca llego. Sin embargo, acompanada por Rosino Serrano en el piano la bluesera lucio sus extraordinarias dotes vocales al reducido auditorio congregado en el foro de Coyoacan, para volver a ser, al menos por esa ocasion, la reina de la noche. .