SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: JAMES JONES CABEZA: Departamento de Justicia de EU coopera en localizar a Cabal CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Estados Unidos ya esta tomando cartas en el asunto sobre fraude cometido por Carlos Cabal Peniche al Grupo Financiero Union-Cremi, y cooperara con las autoridades mexicanas en la busqueda del empresario, afirmo el embajador norteamericano en Mexico, James Jones. En breve entrevista, el canciller estadunidense senalo que autoridades del Departamento de Justicia de su pais ya han manifestado que "pondran su vigor y su capacidad para llevar a cabo e implementar la ley, para encontrar al senor Cabal Peniche". Tambien dijo que hasta el momento se desconoce si el empresario mexicano se encuentra en Estados Unidos, pero agrego que se hara todo lo posible para su localizacion. Respecto al lavado de dinero, James Jones sostuvo que es un problema internacional, contra el cual esta actuando su pais conjuntamente con varias naciones, y en especial con Mexico. Sobre el particular, James Jones reitero las recientes declaraciones de Lloyd Bentsen sobre la investigacion bilateral entre Estados Unidos y nuestro pais, en 12 casos de lavado de dinero. Aunque declino dar mas detalles. Por otra parte, al ser cuestionado respecto a las declaraciones de la candidata democrata a la gubernatura de California, Kathleen Brown, en cuanto a que cerraria la frontera entre ambos paises, el titular de la embajada norteamericana en Mexico considero que tales pronunciamientos no fueron en ese sentido. Esto puede ser preocupante, maxime cuando hay un marco de relacion amistosa, se le reitero. Hay un numero de representantes democratas y de varios lideres tambien democratas de California que han hablado conmigo recientemente y han expuesto algunas formas de como mejorar las relaciones con Mexico. Obviamente, la inmigracion ilegal es importante para California, como lo es tambien la inmigracion ilegal para Mexico proveniente de Centroamerica, pero resulta importante reducir el problema en nuestras fronteras. En cuanto al maltrato a inmigrantes o inducumentados, el embajador asevero que ha habido reuniones con varias personalidades del Departamento de Justicia de Estados Unidos para desalentar dicho trato. Asimismo, al participar como testigo de honor en la firma del convenio Concamin-USETI en materia de medio ambiente, James R. Jones exalto que con este acuerdo Estados Unidos estrechara aun mas los vinculos con Mexico, "para hacer frente a los problemas ambientales". Recordo que el pasado diciembre, el vicepresidente Al Gore anuncio que la Agencia de Proteccion Ambiental de Estados Unidos (EPA) estableceria en Mexico la presencia de su Instituto de Capacitacion Ambiental (USETI), asociacion conformada entre el gobierno y la iniciativa privada estadunidense para capacitar y enlazar a expertos de su pais con los de otras naciones en proceso de industrializacion. En Mexico, dijo, ya se inauguro el primer curso, en Ciudad Juarez, sobre el manejo de desechos medicos, a traves del cual expertos de los dos paises estan trabajando conjuntamente para encontrar soluciones practicas al reto que presentan estos residuos. Pero enfatizo que con esta colaboracion Concamin-USETI, se van a poder disenar los programas mas apropiados para las necesidades de las empresas y sectores industriales prioritarios, con lo que se contribuira a la salud ambiental de Mexico. .