PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: POR PRIMERA VEZ, DESDE 1904, NO HABRA SERIE MUNDIAL CABEZA: OUT A LAS GRANDES LIGAS CREDITO: AP NUEVA YORK, 14 de septiembre (AP).-La temporada de beisbol de Grandes Ligas termino con un fax en lugar de una bola rapida. La temporada fue cancelada hoy oficialmente a causa de una huelga de peloteros y por primera vez en casi un siglo, este ano no habra Serie Mundial. Veintiseis de los 28 clubes de las mayores se pronunciaron a favor de la cancelacion, segun informaron sus propietarios en un fax anunciando la medida. La cancelacion se produjo en el trigesimo cuarto dia de la huelga iniciada el 12 de agosto, en el marco de un conflicto con los duenos de los clubes en torno a como ayudar a los equipos de los mercados mas pequenos. Los propietarios quieren que los peloteros acepten un tope salarial que permitiria una redistribucion de ingresos, mientras que los jugadores no aceptan el tope salarial y proponen en cambio que los clubes mas poderosos repartan parte de sus ganancias entre los de los mercados chicos. La decision de cancelar la temporada fue tomada en una conferencia telefonica presidida por el comisionado interino Bud Selig. Orioles de Baltimore y Rojos de Cincinnati fueron los unicos que no apoyaron la medida. Primera cancelacion desde 1904 Esta es la primera vez que se cancela una temporada desde 1904. La ultima vez que se acorto un campeonato fue en 1918, durante la Primera Guerra Mundial. La cancelacion se produce luego de 25 anos de tensiones laborales en las mayores. En diciembre de 1975 los peloteros lograron el derecho a declararse agentes libres y a partir de ese momento las relaciones entre las dos partes han sido cada vez mas tensas. Selig dijo en conferencia de prensa que el de hoy "es un dia triste. Nadie queria que se llegase a esto, pero la prolongacion de la huelga de peloteros no nos deja otra salida". "Llegamos a un punto en el que ya no seria practico completar lo que queda de la temporada o jugar los playoffs", agrego. El piloto de los Dodgers, Tom Lasorda, consultado por telefono, opino que la cancelacion de la temporada era algo "frustrante, terrible. No tener playoffs ni Serie Mundial es algo increible. ¨Quien iba a pensar que se iba a llegar a esto?". Los jugadores, que ganan un promedio de 1.2 millones de dolares anuales, dijeron que estaban dispuestos a seguir negociando y que todavia estaban a tiempo de salvar la temporada. Pero los dos bandos no progresan en sus negociaciones y daba la impresion de que seria imposible llegar a un acuerdo a corto plazo. Selig no dijo si se mantendrian las conversaciones y no hay encuentros programados entre los jefes de los dos grupos negociadores, Donald Fehr por los peloteros y Richard Ravitch por los propietarios. "El sindicato se nego a negociar con nosotros sobre los costos y adopto una linea dura, pensando que los clubes cederian, como en el pasado. Ese fue un error terrible, por el que todos debemos pagar", acoto. La ruptura de algunas marcas seguira esperando La cancelacion corta una temporada llena de promesas ya que habia varias marcas en juego. La aficion se quedara con las ganas de saber si Tony Gwynn batea de 400, si Frank Thomas gana la triple corona o si los Indios de Cleveland llegan a los playoffs por primera vez en 40 anos. La huelga ya habia frustrado la posibilidad de que Ken Griffey o Matt Williams quebrasen la marca de 61 jonrones de Roger Maris. Texto de la resolucion de los propietarios Texto de la resolucion de los propietarios de los clubes en la que se anuncia la cancelacion de la temporada de Grandes Ligas de 1994: "En vista de que los 28 clubes de las Grandes Ligas y el sindicato de peloteros han estado embarcados en negociaciones colectivas por un prolongado periodo; y "Que el sindicato se na negado continuamente a responder en forma significativa a la necesidad de los clubes de controlar los gastos y se ha negado continuamente a negociar con los clubes en relacion con la reparticion de los ingresos o cualquier otra forma de determinar las compensaciones globales de los peloteros; y "Que la huelga de 33 dias del sindicato ha causado la cancelacion de todos los juegos desde el 12 de agosto de 1994 y ha impedido que los jugadores reanuden un campeonato competitivo sin haber entrenado durante un periodo sustancial, "Se resuelve que, "Para proteger la integridad del campeonato, las series divisionales, las series por los banderines de liga y la serie mundial, los 28 clubes llegaron a la conclusion, con gran pesar, de que el resto de la temporada de 1994, las series divisionales, los campeonatos de liga y la serie mundial deben ser cancelados y que los clubes exploraran todas las formas de lograr una reforma estructural significativa del sistema de compensacion de los jugadores en un esfuerzo para garantizar que la de 1995 y las temporad as futuras puedan desarrollarse segun lo programado, sin interrupciones". Futuro incierto Cuando se reanude la actividad -vaya uno a saber cuando-, las cosas seguramente no seran lo mismo que cuando se interrumpio el 12 de agosto. "Nadie sabe en que nos hemos metido", dijo el pitcher de los Dodgers de Los Angeles Orel Hershiser. A menos que se produzca un acuerdo -y nadie espera que haya uno antes de marzo-, es previsible que los peloteros y sus patrones traten de borrarse del mapa mutuamente. Los propietarios impondran un tope salarial, los jugadores se negaran a firmar contratos en esas condiciones y probablemente surja alguien que intente establecer una nueva liga. "La meta es que haya partidos en abril, de modo que las cosas deberan haber avanzado bastante para enero", pronostico Dick Moss, uno de los asesores de los peloteros y quien bien podria intentar crear una nueva liga. Moss, quien representa a varios jugadores, trato de organizar una liga en 1989, pero dejo de lado ese proyecto cuando se resolvio una disputa entre jugadores y patronos y comenzo una recesion. Donald Trump y Meshulam Riklis, por otra parte, retiraron su apoyo economico. En las ultimas semanas Moss volvio a la carga y ahora se propone organizar un campeonato que comenzaria con entre ocho y doce equipos. "Mucha gente del beisbol me ha bombardeado con llamadas telefonicas. Me dicen que no me olvide de ellos", comento. El propietario de Medias Rojas de Boston, John Harrington, dijo que los clubes podrian tratar de buscar otros jugadores si para comienzos de 1995 no se resolvio la disputa que motivo huelga. "Si nos vemos obligados, lo haremos. El ano que viene tiene que jugarse un campeonato", manifesto. Los jugadores de las Grandes Ligas aseguran que no daran el brazo a torcer. "A lo largo de la historia los jugadores se mantuvieron unidos, mucho mas que en otros sindicatos", dijo Hershiser. El sindicato de peloteros tiene mas de un mil 100 afiliados, incluidos los principales prospectos de las menores. "Dudo que puedan contar con nominas de 40 peloteros", comento Eugene Orza, asesor legal del sindicato. El presidente del grupo negociador de los patronos, Richard Ravitch, ha dicho que duda que la batalla continue el ano que viene. "Habra un gran lio si no tenemos un arreglo para el 1 de noviembre", expreso. Sin los grandes astros de las ligas Nacional y Americana, los clubes seguramente tendran problemas para atraer al publico. Varios equipos que estan en venta -empezando con San Diego, Pittsburgh y Oakland- deberan congelar sus proyectos. Los clubes tendran que eliminar buena parte de su personal administrativo y tal vez se vean obligados tambien eliminar algunas sucursales. Los agentes de los jugadores de las menores aseguran que impediran a sus peloteros jugar en lugar de los huelguistas. Moss tratara de contratar a jugadores de renombre y surgiran litigios para determinar si puede hacerlo o no. ¨Nueva liga ? Moss, o cualquiera que intente formar una nueva liga, debera contar con el apoyo de la television, algo que por ahora es incierto, aunque ejecutivos de la cadena CBS no descartaron esa posibilidad. Moss dijo que su proyecto contempla una liga muy diferente a la Americana y la Nacional. "En nuestra liga, los peloteros serian socios y participarian en la toma de decisiones y en las ganancias", asevero. Perdidas Mas de 400 millones de dolares en perdidas a jugadores y propietarios de equipos causo la huelga de peloteros, que cancelo 420 juegos, con 249 en el calendario regular de la temporada. Los peloteros con salario minimo de 109 mil dolares perdieron 19 mil 656 dolares. La perdida del salario global de los jugadores es de 145.8 millones de dolares y la de los propietarios de los 28 equipos es estimada en 280.5 millones de dolares de ingresos. Clinton pedira se retire la excepcion antimonopolio El presidente norteamericano Bill Clinton, tras lamentar el final prematuro de lo que "ha sido la mejor temporada del beisbol en 50 anos", declaro hoy que el gobierno debe considerar la posibilidad de retirarle al beisbol la excepcion antimonopolio que le protege. Clinton, un aficionado del beisbol, indico que no ha hecho un estudio a fondo de la ley antimonopolio. Pero agrego: "Si esto (el beisbol) se ha convertido en otro negocio en Estados Unidos, entonces es un asunto que a mi parecer debe ser examinado". .