PAG. 37 SECCION: CULTURA CINTILLO: REIMPRESION FACSIMILAR CABEZA: El Renacimiento, la pluma despues del fusil CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES La reimpresion de la edicion facsimilar de El Renacimiento, periodico literario fundado por Ignacio Manuel Altamirano en 1869, donde colaboraron los grandes intelectuales mexicanos del ultimo tercio del siglo XIX, se presento ayer en el Aula Magna de la facultad de Filosofia y Letras. Su recopilacion e investigacion fue realizada por el periodista, maestro e investigador Huberto Batis. Huberto Batis, autor de Lo que Cuadernos del viento nos dejo, habla con El Nacional de los motivos que lo llevaron a emprender este rescate: cacion que para el tiene la figura de Altamirano, Batis expreso: En la presentacion del volumen, Batis escribe: ente Quirarte, director de publicaciones de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Melgar Adalid resalto la importancia que tuvo El Renacimiento, ya que dijo-- este periodico realizo la mas importante revolucion cultural de su epoca y en el se llevo a cabo el armisticio de las letras, tregua que se translado al pais. Margo Glantz considero natural que Batis se haya empenado en la recopilacion del trabajo de Altamirano, dado que en el suplemento Sabado, Batis ha intentado reunir a plumas de todas las tendencias. Menciono asimismo que en un pais que se empena en olvidar sus raices, un pais donde no se imparte la carrera de Letras Mexicanas, es de vital importancia conocer las obras de sus creadores mas importantes, y esta obra contribuye a ello. Fernando Curiel apunto que la creacion de El Renacimiento fue Por ultimo, Batis recordo como surgio la idea de recopilar El Renacimiento, cuando para conmemorar el cincuentenario de la autonomia universitaria en 1979 se penso en rescatar la obra del gran romantico mexicano y antecesor olvidado del periodismo cultural en Mexico, Ignacio Manuel Altamirano. .