PAG. 36 SECCION: CULTURA CABEZA: Morelos en Chilpancingo CREDITO: Hector Rodriguez Morales Nos encontramos en el 15 de septiembre, senalado en nuestro calendario civico como una de las fechas mas trascendentes en la historia de Mexico. El cura de Dolores, Miguel Hidalgo, empuno un estandarte de la Virgen de Guadalupe y exhorto a los vecinos a tomar las armas y luchar por la Independencia de Mexico. La gente lo siguio, pero no solo la gente de Dolores sino la de todos el pais, dispuesta a sacrificar la vida para liberar a sus hijos del oprobio de la esclavitud, la explotacion y la miseria. Solo 35 dias despues del Grito de Independencia, el humilde cura de Caracuaro, Michoacan, Jose Maria Morelos y Pavon, se incorporo a la lucha armada, y el 20 de octubre del mismo ano su extraordinario talento militar y su conviccion revolucionaria lo llevaron a integrar y comandar las Fuerzas del Sur, al frente de las cuales libro numerosas batallas y cubrio de gloria las armas insurgentes. Los primeros chilpancinguenos se incorporaron a la lucha armada un ano despues. El 13 de mayo de 1811, tras un asedio prolongado y poco fructifero, Morelos decidio abandonar el sitio de Acapulco y se lanzo sobre Chilpancingo. Adelante iba Hermenegildo Galeana para tratar de convencer a los hermanos Bravo de que se incorporaran a la lucha contra Espana y para procurar el avituallamiento de su ejercito. Estando Galeana en Chichihualco recibio la visita inesperada del comandante virreinal Garrote, que habia ido en busca de los Bravo para convencerlos de que se unieran a la guerra contra los insurgentes. Inmediatamente estallo la lucha armada y los Bravo, en la critica coyuntura, optaron por los revolucionarios; donde entonces su ayuda fue fundamental para la causa de la Independencia. Galeana y los Bravo detuvieron la acometida de Garrote y lo hicieron huir, capturando a cien prisioneros, 300 fusiles y gran cantidad de municiones. Morelos pudo asi entrar a Chilpancingo el 24 de mayo y dos dias despues alcanzo a Garrote en Tixtla y se hizo dueno de la plaza. El primer organo de gobierno independiente fue la Junta de Zitacuaro, que se creo el 21 de agosto de 1811 y estaba compuesta por Ignacio Lopez Rayon como presidente, Jose Maria Liceaga y el Dr. Jose Sixto Berdusco, representante de Morelos, como vocal. Sin embargo, dos anos despues las desavenencias habian dividido profundamente a los miembros de esta Junta, y se habian encendido mas y mas desde los primeros dias de septiembre de 1813; esto tenia con cuidado a Morelos, quien recomendaba a unos y otros la union y la concordia. La ruptura entre los dirigentes del movimiento insurgente por fin se dio y fue entonces cuando Morelos, para poner termino al escandalo que producian tales reyertas, decidio citar a los desavenidos vocales para que terminaran de una vez sus malentendidos. El 2 de junio de 1813 convoco a la Junta Suprema a un Congreso que habia de reunirse el 8 de septiembre siguiente en el pueblo de Chilpancingo, que para esto fue elevado al rango de Ciudad Capital de la Nacion con el titulo de Nuestra Senora de la Asuncion .. Un dias despues se publico el siguiente AVISO Todo americano hombre de bien que quiera poblar la nueva ciudad de Chilpancingo, o los hermosos pueblos de Tixtla y Chilpancingo, se le proporcionara casa y tierras a lavor (sic), y lo mismo la ciudad de los Reyes de Acapulco. Cuartel General en el dicho junio 28 de 1813. Asi pues, Chilpancingo debe a Morelos su elevacion a la categoria de ciudad, ademas capital del Mexico independiente que el sonaba y que prefiguro magistralmente en sus Sentimientos de la Nacion. .