SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: SE DEFINIRA PREVIA CONSULTA AL PECE CABEZA: Aumento en micros si mejoran su servicio, condiciona el DDF CREDITO: Afirmo que la ciudad esta preparada para afrontar un eventual paro de microbuses, toda vez que se pondria en marcha un operativo especial para ofrecer transporte a la poblacion. Anadio que no habra aumento de tarifas en microbuses en tanto no se haga la consulta correspondiente ante la Comision de Evaluacion del Pacto para la Estabilidad, la Competencia y el Empleo (PECE). Destaco que mas alla de los intereses de un sector, esta cumplir con los objetivos centrales de la politica economica del pais, al tiempo que senalo que los concesionarios ante cualquier resolucion, deben comprometerse a mantener el respeto a los usuarios del transporte publico. Gazol Sanchez informo que se ha retomado la agenda de platicas, iniciadas desde dos meses, entre esa coordinacion y el gremio y cuyos temas de analisis son la situacion de las carteras vencidas, el buen funcionamiento de paraderos, la organizacion de rutas metropolitanas y la promocion para que entre ellos se construyan uniones o sociedades mancomunadas que les faciliten pagos de seguros, finanzas, refacciones, entre otros. Indico que tambien se incluyen en esa agenda los estudios a la tarifa, con el fin de que la proxima semana se den a conocer las conclusiones del jefe del gobierno capitalino, Manuel Aguilera Gomez, para que a partir de ahi trazar caminos de accion, entre los que destaca la consulta ante la Comision de Evaluacion del PECE. Mas adelante, el funcionario del DDF retomo el problema de la cartera vencida, que asciende a 300 millones de nuevos pesos, ya que al gobierno de la ciudad le interesa que entre las instituciones bancarias y los duenos de las unidades exista un arreglo, lo que permitiria la renovacion y modernizacion de la flota vehicular. Placas canceladas Por otra parte, ante el movimiento de los transportistas, Gazol Sanchez, senalo que se retiraron 340 placas y anadio que de haber reincidencia se hara el retiro automatico de la concesion y esto sera de manera definitiva y a los que se les quitaron las placas, se haran acreedores a una multa de 10 dias de salario minimo y 30 dias sin permiso para transitar. En lo que se refiere a la duplicacion de placas en el transporte colectivo concesionado, enfatizo que a traves de las revistas vehiculares se detectara cualquier anomalia para proceder al retiro de las mismas. Anuncio que se iniciara la cancelacion real de placas, lo que consiste en destruir materialmente las que se recojan o anulen en terminos legales para evitar su duplicacion. Finalmente, el coordinador general de transporte del DDF reitero que se siguen realizando los cursos de capacitacion a choferes de microbuses, a fin de que quienes se pongan al frente del volante de unidades de transporte publico cuente con la pericia y destreza suficientes para hacer su trabajo. Los lideres de la ruta 28 y de la Alianza de Permisionarios y Conductores de Mexico "Leopoldo Nunez Flores", A.C, Jose Luis Rubio Aguilar y Fernando Bolanos Hernandez, respectivamente, coincidieron en senalar que todos los dirigentes no estan amenazando con realizar un paro general de labores, sino que la peticion es una alza a las tarifas. Agregaron que ellos son servidores publicos y que en ningun momento pretenden parar el servicio. "Nosotros no queremos problemas con las autoridades y que los usuarios salgan afectados. Queremos que comprendan el gasto que tenemos para pagar las mensualidades de nuestra unidades", concluyeron. A su vez, el secretario general de la Ruta 2, Alejandro Mejia, comento que solicitaran un incremento del 80 por ciento a la tarifa y que en la proxima reunion que sostendran el lunes con el regente capitalino, Manuel Aguilera, se le planteara el problema de invasion de rutas del Estado de Mexico al Distrito Federal, asi como con Ruta 100. El asambleista Roberto Campa Cifrian, preciso que el aumento a las tarifas del transporte concesionado no sera del 100 por ciento como intentan imponer los permisionarios. .