SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: DOLARES DEL RESCATE DE HARP CABEZA: Pemex, por investigar a fondo el soborno a dos de sus funcionarios SUMARIO: Lo de Bortoni, caso aislado; la supervision es permanente: Manzanilla CREDITO: MARIBEL R. CORONEL El director general de Pemex-Petroquimica, Fernando Manzanilla Sevilla a cuyo cargo estaban los dos funcionarios acusados de recibir sobornos pagados con dolares obtenidos del secuestro de Harp Helu, senalo que siendo Pemex una empresa tan grande, con mas de 110 mil empleados y con muchos problemas de tipo operativo, "a veces no se pueden evitar casos de corrupcion de esta naturaleza", a pesar de que existen estrictas medidas de inspeccion y vigilancia en cada licitacion que emite el organismo. Por su parte, Emilio Lozoya Thalmann destaco que la Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP) a su cargo no tiene responsabilidad estricta sobre el caso, pues la inspeccion compete a las autoridades hacendarias y de la Contraloria, pero dijo que ya ha manifestado a Pedro Aspe Armella y Maria Elena Vazquez Nava, respectivamente, la disposicion de SEMIP y sus directivos para brindar todo el apoyo necesario en las investigaciones. Manzanilla Sevilla indico que, como titular de la subsidiaria petrolera involucrada, esta insistiendo al igual que el director general de Pemex, Francisco Rojas Gutierrez ante las autoridades policiacas en que se lleven las averiguaciones hasta sus ultimas consecuencias. Hay que recordar que segun informo la PGR el 26 de agosto, Juan Jose Bortoni Garza, siendo director de la division naval del Grupo Sidek, fue detenido, al igual que Javier Fernandez Riesgo, asesor de Manzanilla Sevilla, por cohecho y soborno de 26 mil "dolares marcados" a Roberto Keoseyan Arakelian, jefe de la Unidad de Contratos, Bienes y Servicios de Pemex-Refinacion, para que este beneficiara al consorcio jalisciense otorgandole la renovacion de un remolcador. Las autoridades presumen que los dolares ut ilizados fueron los que se entregaron a los secuestradores del presidente de Banamex para su rescate. Entrevistado, al igual que Lozoya Thalmann, en el marco del XXVI Foro Nacional de la Industria Quimica, Manzanilla Sevilla indico que en estos momentos toda la documentacion y expedientes de asignacion y licitacion de obras del organismo relativos al caso, esta en manos de la Contraloria de la Federacion, asi como de la Contraloria interna y corporativa de Pemex. Sostuvo que estos organismos supervisores, al igual que el Poder Legislativo mediante la Contraloria Mayor de Hacienda, mantienen constante vigilancia en todos los mecanismos de concursos y licitaciones que las subsidiarias de Pemex llegan a efectuar, por lo que no puede hablarse de que por falta de inspeccion se haya suscitado la irregularidad detectada. Menciono que este es un caso aislado, pues, hasta donde sabe, las investigaciones no han derivado en nuevos involucrados y, "desde luego, hay mucha rigidez de nuestra parte para que no se presenten estos casos". Preciso que a partir de lo sucedido, las medidas de vigilancia se estan endureciendo. ¨Con estos sucesos como se deteriora la imagen de la empresa mas grande del pais? Creo que no, la imagen sigue siendo la de siempre, una imagen buena. Lo que pasa es que es una empresa muy grande, con muchos problemas de tipo operativo, con 110 mil empleados. Desde luego, no puede evitarse que a veces se presenten casos de corrupcion de esta naturaleza. .