SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: PRESENTACION CABEZA: BARRO NEGRO, EN POS DE LA CULTURA OAXAQUE¥A CREDITO: Silvia Garcilazo. La necesidad de difundir la pluralidad de las costumbres y el lenguaje del estado de Oaxaca es la finalidad de la revista Barro Negro, son los puntos que resalto Margarita Dalton durante la presentacion del cuarto numero de la edicion. En el evento, que se llevo a cabo en la representacion del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal, se conto con la presencia del maestro Andres Henestrosa, la pintora mexicana Marta Chapa, el doctor Vicente de la Cruz, secretario tecnico del gobernador del estado de Oaxaca y miembro del consejo editorial Barro Negro, asi como de la licenciada Esperanza Fernandez, editora de la revista. Durante la presentacion quedo de manifiesto que el proposito de haber creado Barro Negro es el de difundir las costumbres y tradiciones de Oaxaca no solo en su belleza cultural, sino en su desarrollo tecnologico. En su ponencia, Margarita Dalton quien es la presidenta de la revista se refirio al esfuerzo en conjunto que requiere la realizacion de dicha empresa. Dijo que desde 1993 y lo que va del 94 se han publicado cuatro numeros, y en cada uno de ellos se trato de mostrar una parte cultural. En la primera publicacion, senalo, se hablo sobre la ciudad de Oaxaca; en la segunda, sobre la costa; en la tercera del Istmo y en la mas reciente sobre Tuxtepec; sus costumbres y leyendas. Margarita Dalton dijo estar muy emocionada por haber hecho posible, al lado de un gran equipo, una obra de magia, pues es gente muy bien organizada, senalo. En la sala se pudo percibir un auditorio entusiasmado en conocer mas sobre Oaxaca y su cultura, y mientras escuchaba atento a la presidenta de la revista, los representantes de los diarios se apresuraban a fotografiar a Marta Chapa y al resto del presidium. En esencia, Barro Negro es una revista cultural que habla sobre el arte y la sociedad de Oaxaca de manera profunda y no pretende ser exclusivamente de intelectuales y academicos, sino de divulgacion para el publico en general. Se intenta con ello dar a conocer aspectos novedosos o desconocidos del mosaico cultural. En su exposicion, de aproximadamente quince minutos, la presidenta de la revista indico que en su estilo Barro Negro es la unica en Oaxaca, y quiere mostrar un estado en vias de transformacion, asi como a una sociedad en desarrollo creciente con caracteristicas diferentes al resto del pais, pero historicamente respondiendo a un Mexico en conjunto. Con una sonrisa y vestida de manera sencilla pero elegante, aseguro que su mayor ambicion es que la revista se llegue a vender en todas partes y sea conocida por todos los mexicanos. Por su parte, Vicente de la Cruz hizo referencia al contenido de las paginas que son de gran calidad editorial y fotografica, las cuales llevan, dijo, una secuencia que permiten al lector sentirse presente en aquel lugar. Aseguro que Barro Negro hacia falta no solo para Oaxaca, sino tambien para la cultura del pais. Dijo que su circulacion es esencial para darle un justo valor, y que es por eso que su edicion es trimestral. Ya era necesario, afirmo, que se hablara por escrito de la libertad, de la ecologia y las etnias del estado oaxaqueno. El auditorio escucho estusiasmado a de la Cruz que convincente, aseguro que en Mexico se deben llenar espacios educativos con trabajos culturales como la revista. Mas tarde intervino el maestro Andres Henestrosa, que dijo no poder sumar nada mas a discursos tan elocuentes, pero si felicito al equipo que hace posible la realizacion de Barro Negro y se pronuncio por crear una difusion a la talla de la revista. Con alegria describio brevemente las fiestas que se llevan a cabo en el estado y recordo que Oaxaca es un lugar rico en variedad culinaria. Al filo de las nueve de la noche se concluyo la presentacion y se dejo claro que Barro Negro acepta la critica como una forma de superar los obstaculos y lograr sus objetivos. .