SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Hector Garcia, fotografo CABEZA: "HE APRENDIDO A CREER CON LOS OJOS" CREDITO: Susana Fischer Hector Garcia ha sido tres veces Premio Nacional de Periodismo, por el movimiento Vallejista, en 1958; en el 68 por el moviemiento estudiantil y diez anos despues por la guerra del Medio Oriente. Asevera: ¨Que importancia tiene la fotografia? La fotografia sirve para todo. Actualmente no se puede hacer nada sin que intervenga la fotografia. Si revisamos las actividades del hombre, sobre educacion, investigacion, comunicacion, aplicaciones en la industria y en el campo cientifico, en fin... es un mundo lleno de posibilidades. La fotografia realizo el milagro de comunicar, de culturizar y de hacer del globo un ladrillo como dice Mac Luhan, el teorico canadiense. El opina que el mundo se volvio una aldea gracias a la fotografia, porque tiene un lenguaje universal; lo unico que se necesita para captar su lenguaje es ver. la vista es un instrumento para la vida. La prefotografia podria remontarse a la caligrafia china, que era a base de signos e imagenes, algo muy didactico hasta que llegaron a los conceptos abstractos. En todas las culturas y civilizaciones el hombre hizo por comunicarse y por dejar memoria de su paso, no solo en imagenes sino tambien en los grabados en piedra, que eran o son indescifrables, cosa que no tiene la fotografi a porque esta habla por si sola. Cuando la gente no sabe leer no importa, porque la fotografia de los periodicos hablan por si solas. Hay millones de seres que se enteran de las noticias por las fotografias; y en general muchos otros en estas calles en las que apenas podemos caminar no tenemos tiempo mas que para irnos abriendo paso y ver las fotografias en los medios de comunicacion. Las imagenes y fotografias le llevan inmediatamente los sucesos y acontecimientos al publico. Las historietas y fotografias son las que en realidad aprenden los ninos actualmente. Una carencia que tenemos en Mexico es la falta y tradicion de carteles, que tambien son altamente educativos. Las fotografias de las revistas ilustradas se convirtieron en algo altamente placentero; a partir de aquella famosa revista Life y todas sus imitadoras, como las revistas Manana, Hoy, Siempre!, las que hicieron los Hernandez Llergo, Pepe Pages, Colunga, ahora ya son una catarata de revistas ilustradas con fotografias. Si alguien tiene que consultar un diccionario o una enciclopedia, todas estan acompanadas por fotografias, desde los hechos de la historia de la humanidad hasta todos lo retratos posibles. Estas ocupan mas del 50 por ciento de los espacios, asi es que la fotografia llego para quedarse. ¨Cual es tu opinion del festival de fotografias durante este mes? Esto se llena de fotografias en galerias que son de debut y despedida, las galerias y las salas de los museos inauguran un dia y al siguiente nadie vuelve a ver las fotografias. Claro, uno que tiene el interes puede ir diario a ver fotografias, a admirar algunas y a criticar otras, porque tambien le dan espacio a amateurs que en realidad lo que hacen es jugar a la fotografia y que no tienen tecnica alguna. Se habla tambien de contaminacion visual. Es porque la fotografia esta en todos lados y en gran cantidad, lo que en un momento dado si crea esa saturacion. Solo sale uno a la calle y ve los grandes carteles y espectaculares, algunos con muchachas preciosas que uno nada mas tiene que verlas; casi todos los anuncios son con fotografias. Ella entra por todas partes, se respira, uno a veces ni le pone atencion. La fotografia tambien tiene dones terapeuticos. ¨Colabora Mexico de alguna manera a la fotografia? No, es una pena que Mexico siendo uno de los paises productores de plata, que es la materia esencial para la fotografia, no haya explotado industrialmente esto. Esperemos que con el Tratado de Libre Comercio y el acceso a las nuevas industrias se haga algo al respecto y que ofrezca al mundo nuevos productos. ¨Que estas exponiendo actualmente? En la galeria del Convento de Cristo que esta en Donceles 99, estoy exponiendo cuatro fotografias sobre la mujer, y en Colima 196, en el Salon de la Plastica se estan mostrando cinco fotografias que las titule como segunda es un cubetazo de agua, que hice en el famoso dia de San Juan, y un nino le esta lanzando el agua a una persona, pero lo arroja con tanta fuerza y tanto tino y el fotografo es tan habil y la camara tan buena que capte el chorro de agua y se congela, convirtiendose en una serpiente de agua, y le toca al individuo aquel que extiende las manos para protegerse del agua que se le estrella en el rostro. Es un lazo de agua entre un nino y un hombre mayor, esta es la vida. La pasion es un charco donde se ve a un nino caminando sobre las aguas. Otra es un edificio lleno de humareda, es como se contamina la ciudad. Estas cumpliendo cincuenta anos como fotografo, ¨como lo estas festejando? Tengo una exposicion itinerante por varios estados de la Republica; recientemente estuvo en el Museo de Arte Contemporaneo en Oaxaca, vino a la ciudad de Mexico y se expuso en las galerias Excelsior y en la Universidad Pedagogica Nacional, ahora se va a Culiacan, luego ira a los Mochis, a Mexicali, Tijuana y de ahi a Estados Unidos y se regresara por el Golfo de Mexico hacia Tampico y Veracruz. Es una muestra con la que me estoy festejando y puedo decir que mi vida como fotografo ha sido muy satisfactoria. ¨Que proyectos tienes? Quiero terminar un libro sobre los indios de Mexico, con mis fotografias y un texto introductorio de Fernando Benitez, mas otro texto explicando lo que significa mi fotografia, escrito por Dionisio Morales, el poeta. Tambien esta una reedicion de Nueva Grandeza Mexicana, de Salvador Novo, quien hizo la primera edicion de una manera muy sencillita, la cual se llamo La nueva grandeza mexicana, yo me fascine por ese libro, para mi fue un descubrimiento, una luz sobre la ciudad de Mexico. Trata sobre todas las cuestiones politicas, sociales, artisticas, con una prosa muy depurada que para mi fue un libro que me abrio las puertas del conocimiento de mi ciudad, en la que yo he caminado y caminado, porque desde los cinco anos sali de mi casa y me he dedicado a conocer mi ciudad. He fotografiado la ciudad dia tras dia, creo que por mi trabajo soy el indicado para ilustrarlo. De hecho, Novo se quedo sorprendido cuando vio el trabajo que yo tenia. Ahora editorial ERA y Vicente Rojo hicieron un diseno maravilloso. Por lo tanto, acabo de ilustrar La nueva grandeza mexicana, puesta al dia. Eres un hombre con muchos planes y proyectos... A mis 71 anos puedo decir que vivo muy apasionado de lo que hago, y a veces voy dejando inconclusos algunos planes. ¨Cuanto has visto en las ultimas decadas en Mexico? He fotografiado las ultimas nueve campanas presidenciales en Mexico. ¨Como fotografias el instante? Tengo el don del aguila, una vista maravillosa; ademas la he entrenado, veo y particularmente veo lo de mi oficio. Tengo una deformacion profesional: busco el acontecimiento, el hecho que le diga y le trasmita a la gente un suceso, este puede ser un gesto, una sonrisa, alguna circunstancia dramatica, un encantamiento o una accion de defensa o de ataque, tambien puede ser danza o cualquier otra cosa. Recuerdo que Diego Rivera escribio sobre tu trabajo: Yo creo con mis ojos. Sigo al pie de la letra lo que yo he tomado como una leccion magistral: disparo y despues viriguo, como el cowboy o como el charro; no tengo tiempo de poner la camara en el ojo para apuntar, disparo desde donde estoy para que no se vaya lo que yo estoy viendo o lo que estoy esperando con mi percepcion que suceda. Tengo que buscar el angulo desde donde se exprese mejor un hecho, un suceso. Soy un reportero grafico, soy un captador de la noticia con la camara, cuando voy caminando y tengo un angulo extraordinario de vision a esto le aumento mi percepcion. Siempre estoy listo para fotografiar y me gusta hacerlo de una manera incognita. Me gusta usar las camaras pequenas y mas perfectas que pueda encontrar en el mercado. .