SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: EQUIVALE AL 73% OTORGADO EN 16 A¥OS CABEZA: 548 MIL CREDITOS ENTREGARA INFONAVIT EN SEIS A¥S Durante su gira por Tijuana, Baja California, manifesto que se tiene previsto que al termino de la presente administracion publica federal, su organismo haya concedido mas de 548 mil creditos. Anadio que tal cifra equivale al 73 por ciento de los creditos que este organismo ha otorgado a sus derechohabientes desde 1973 hasta 1988. Todo ello, dijo, viene a ratificar el caracter de piedra angular en la politica habitacional de Mexico que posee el Infonavit. Asimismo, senalo el funcionario que de 1992 a la fecha, la politica de vivienda del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari ha sido objeto de cambios fundamentales. En lo que concierne al Infonavit, se paso de la etapa en la cual el instituto era un organismo propietario y constructor al de una institucion que concentra sus recursos y esfuerzos para canalizar creditos para vivienda a los trabajadores mexicanos que son derechohabientes de la institucion. Pero siempre manteniendo su estructura tripartita y mediante las reformas a su ley, la Hipotecaria Social de los Trabajadores aumenta la transparencia de sus operaciones crediticias y de financiamiento. Las modificaciones a la normatividad del Infonavit permitio el incremento sustancial de derechohabientes que recibieron los beneficios del credito hipotecario. Se estima que de 1992 ano en que se ponen en marcha las reformas a 1994, el numero de creditos del Infonavit ascendera a 321 mil 368. Si se toma en cuenta que el promedio anual de creditos otorgado por este instituto entre 1973 y 1988 aumento a un promedio de 50 mil y ahora se llega al nivel de los 122 mil para este ano, se apreciara el avance obtenido a partir de las reformas. Todo lo anterior, senalo el director del Infonavit, se da en un contexto de transformacion economica nacional, en donde la baja inflacionaria que este ano sera inferior al siete por ciento, el incremento generalizado de la inversion y la disminucion en las tasas de interes, permitieron que los plazos de financiamiento se pudieran extender, con el consecuente influjo benefico para el sector de la vivienda. Porque la nueva situacion economica nacional repercutira en el crecimiento economico, lo que a su vez generara mayores empleos. Todo lo cual influye en el monto de los recursos captados por el Infonavit a traves de los subcuentas de vivienda del SAR, recursos que son administrados por el Infonavit y canalizados a la satisfaccion de las demandas crediticias para vivienda de los trabajadores mexicanos, anadio. Subrayo que la bursatilizacion de la cartera hipotecaria, tanto en la banca como en el Infonavit, facilitara la renovacion de recursos destinados a la vivienda. Asi como el incremento a la inversion para la vivienda, se registrara un efecto doblemente positivo en cuanto a que en el mercado aumenta la oferta de mayor calidad a menor precio. .