SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 BALAZO: "EL PRD NO RESPONDE A IMPOSICIONES DE CCS" CABEZA: LAS CRITICAS DE HEBERTO, ACTO DE ADOLESCENTE, AFIRMA MARIO SAUCEDO CREDITO: El Partido de la Revolucion Democratica no responde a imposiciones de Cuauhtemoc Cardenas, aseguro el secretario general perredista, Mario Saucedo, tras afirmar que las acusaciones de Heberto Castillo contra el ex candidato presidencial son "infundadas" y solo buscan desprestigiar y reducir el liderazgo de Cardenas "que no podemos negar en el movimiento democratico". Entrevistado en la sede nacional del PRD, exhorto al virtual senador por Veracruz recapacitar y reconocer publicamente que cometio un error, "un acto de inmadurez, de adolescente" y no de un veterano politico. No es cierto que Cuauhtemoc Cardenas quiera imponer sus puntos de vista en el partido, cuando el dejo de ser lider para ser candidato a la presidencia. Ademas, agrego, el partido decide la linea a seguir y no responde a imposiciones. Aclaro que existe un liderazgo "que no podemos negar en el movimiento democratico y en el PRD", pero argumento que eso no significa que el ex aspirante presidencial tenga una sobreposicion de mando o de direccion. Mario Saucedo explico que el partido es respetuoso con las propuestas, pero las decisiones se toman por acuerdo y no por imposicion de nadie. Por ello considero que la participacion de Heberto Castillo en el Consejo Nacional estuvo mal enfocada, "cuando tenemos otras situaciones del pais que resolver como la cuestion politica del pais". Por otra parte, el diputado Jorge Calderon Salazar, en entrevista realizada en la Camara de Diputados, externo que en el PRD no hay maximatos ni reedicion priista, y expuso que Cuauhtemoc Cardenas ejerce un liderazgo natural de estrategias, programas e ideas, pero no interviene mas que como militante en la vida interna del mismo. A su vez, Raul Alvarez Garin, tambien legislador del PRD, sostuvo que las corrientes interpartidistas le hicieron mucho dano a su partido y acuso a Heberto Castillo de ser el quien creo una direccion paralela conformada por un "grupo de notables" que tomaban decisiones por encima de miles de militantes. Los legisladores fueron abordados en el solitario Palacio Legislativo de San Lazaro. En su oportunidad, Calderon Salazar nego enfatico que exista una suplantacion de poderes en el Comite Ejecutivo Nacional (CEN) perredista. Aclaro que el ex candidato presidencial Cuauhtemoc Cardenas se ha concentrado en las denuncias y la movilizacion social para dar marcha atras al fraude. Pero en ningun momento, atajo, se ha inmiscuido en las decisiones del CEN del PRD. Agrego que Cardenas se ha mantenido muy respetuoso de la vida interna partidista, sin que ello quiera decir que se abstenga de opinar, derecho que tienen todos y cada uno de los militantes del PRD. Asevero que el PRD tiene su propia dinamica, por lo que nego que haya presidencialismo autoritario ni tampoco subordinacion de la dirigencia a las decisiones de Cuauhtemoc Cardenas. Tras negar que despues de la derrota del 21 de agosto, el ex candidato presidencial perredista este perdiendo su liderazgo nacional, acoto que si el PRD por su rol organico institucional esta impulsando una nueva linea de dialogo con el gobierno y otros partidos, esto no quiere decir que Cardenas tenga la obligacion de entrar en las discusiones. Raul Alvarez Garin, diputado de la fraccion perredista, acepto que la derrota sufrida por el PRD recae mas en la responsabilidad del propio partido que de Cardenas Solorzano. Indico que carecio de una estructura amplia que tuviera una cobertura entre todos los sectores sociales. Hubo incapacidad para relacionarse con la movilizacion social, reconocio. Apunto que el PRD no puede quedarse exclusivamente en los procesos electorales, sino que debe penetrar en sectores de la sociedad como sindicatos, asociaciones civiles y organizaciones diversas que hoy el PRI tiene monopolizados. .