SEC. INF.GRAL. PAG. 6 CINTILLO: PARTICIPACIO CIVIL, DEMANDA CABEZA: Se complico la situacion en Chiapas, dice Jorge Madrazo CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Tras pronunciarse por la salida politica a cualesquiera de los nuevos obstaculos que se presentan en Chiapas, Madrazo Cuellar declaro que las inconformidades no deben rebasar los limites de la resistencia civil pacifica. Al tiempo que las autoridades deberan tener la suficiente sensibilidad, para que se pueda ejercitar el derecho a la libre manifestacion. Luego de entrevistarse con los legisladores de la Comision Plural para el caso de Chiapas, el comisionado para la Paz y la Reconciliacion en ese estado, aseguro que se ha insistido con el EZLN para que haya un encuentro a la brevedad posible, porque hasta ahora la comunicacion solo ha sido epistolar. En entrevista y a pregunta expresa sobre si el proceso poselectoral en el estado se ha elevado como un obstaculo mas al conflicto chiapaneco, indico que indudablemente es uno de los problemas que gravita en la entidad. Antes, ante la Comision Plural, Jorge Madrazo recalco que el cambio de administracion publica no afectara el proceso de pacificacion ni cambiara la orientacion en Chiapas, ya que tiene el conocimiento de que se continuara con la bandera del dialogo y la negociacion para darle cauces politicos a la situacion. A su vez, el senador priista, Victor Manuel Tinoco Rubi, quien encabeza a la Comision Plural, dijo que la demanda perredista de desconocer al abanderado priista, Eduardo Robledo, como virtual triunfador de las elecciones, es uno de los problemas dificiles, por lo que considero como fundamental el manifiesto del PRD para abrir el dialogo nacional, lo que sin duda sera muy importante para distender el conflicto de Chiapas. Declaro que tanto Eduardo Robledo como Amado Avendano, este, candidato perredista a la gubernatura, han intentado la misma solucion: buscar que se respete la autonomia de la region a traves de un pacto social, ponderando como prioritario que no se pierda el dialogo para sostener la paz de la entidad. Sobre la posibilidad de que Eduardo Robledo renuncie a la gubernatura para restablecer la calma en Chiapas, luego de aclarar que no es asunto de la comision, como priista fue enfatico en que la ley es un principio inquebrantable, que se tiene que cumplir y hasta el momento ellos desconocen que el candidato triunfador del PRI en la entidad haya infringido la legalidad. Descarto que pudiera darse algun sintoma de ingobernabilidad, sobre todo, ahora que el PRD ha dado muestras de buena voluntad, al convocar a todas las fuerzas politicas y al propio gobierno a entablar un dialogo nacional que seguramente se reflejara en los esfuerzos de paz en Chiapas. Por otra parte, el diputado perredista, Jesus Martin del Campo, expreso que el comisionado para la Paz y la Reconcialiacion en Chiapas, Jorge Madrazo, reconocio que la solucion del conflicto no se dara con el fin de la presente administracion. El legislador comento que durante su platica, Jorge Madrazo indico que se esta trabajando basicamente en los problemas mas conocidos como el agrario, el religioso, el politico y el de los cacicazgos. Asimismo, se hablo de inversiones en las zonas mas pobres del estado. Sostuvo que como perredistas expusieron al comisionado que la situacion poselectoral es un fator determinante en la solucion del problema politico, a lo cual el funcionario considero que seria conveniente que se busque un mecanismo para aclarar el conjunto de denuncias realizadas por los perredistas. Expuso que el PRD opina que si no se dan pasos importantes para dejar bases adecuadas en la paz duradera, durante lo que resta del actual sexenio, podria haber cambios de orientacion, a lo que el comisionado respondio que hay interes de continuar por el mismo camino. .