SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Los cuatro puntos de la proxima reforma politica El secretario de Gobernacion y presidente del Consejo General del IFE, Jorge Carpizo McGregor, hizo ayer precisiones y anuncios importantes. En primer lugar, defendio lo "sagrado" que es el voto del pueblo y como el sufragio ciudadano no se puede cuestionar, enfatizando que frente a el, solo cabe aceptarlo, y si hay irregularidades deben usarse los recursos juridicos existentes. Mas importante aun es el senalamiento que hizo el doctor Carpizo sobre los cuatro puntos que debera contener la proxima reforma politica: concluir el proceso de la supresion de la presencia de los poderes publicos en los organos electorales; mayor equidad en las condiciones de la contienda; fortalecimiento de un real sistema de partidos, y definiciones mas precisas sobre el papel que juegan los medios masivos de informacion en la competencia comicial. De este modo, el proceso de ciudadanizacion de los organismos electorales podria encontrar su perfeccionamiento con una mayor autonomia del IFE del poder publico, y una mayor responsabilidad de la sociedad en la organizacion y control de los comicios. Unido a esto tendria que ir, y asi lo parece concebir el Secretario de Gobernacion en una vision integral, el robustecer a los partidos, y una mayor equidad en la competencia politica, asi como precisar la funcion que deben cumplir los medios masivos en este proceso de fortalecimiento democratico. En este ultimo punto los medios podriamos, desde ahora, recoger el planteamiento del Secretario de Gobernacion, para iniciar una reflexion serena y publica pasada la efervescencia de la contienda electoral sobre nuestra responsabilidad social y politica en la construccion de una genuina democracia. Por ultimo, el discurso del doctor Carpizo refleja una vez mas la voluntad politica y el compromiso del gobierno, para consolidar una institucionalidad democratica vigorosa como la demandan todos los mexicanos. .