SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: OTRAS ONDAS CABEZA: En el aire: el radio en el cine CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE Desde que la radiodifusion comenzo a influir en el gusto y sentir de las personas, el locutor se volvio un sujeto importante, que con su vocabulario y sus mensajes impacta, influye y logra que el auditorio lo reconozca. No es extrano ver peliculas en donde el radio esta presente como el todo o como un trasfondo de situaciones limite o intrascendentes. Un ejemplo cercano es Good morning Vietnam, donde un locutor del ejercito gringo cambia radicalmente la programacion de la estacion oficial de las fuerzas arm adas, captando un gran auditorio y causando desasosiego entre los altos mandos. Luego Oscar Chavez interpreto a un locutor de una estacion angelina que fue de las primeras en transmitir musica en espanol y hacer servicio social entre los chicanos y mojados mexicanos. Mas reciente es el inminente estreno de En el aire, en donde un locutor y su pareja hacen una reflexion generacional sobre su contorno, dirigida por Juan Carlos de Llaca y actuada por Daniel Gimenez Cacho y Dolores Heredia. Este filme se comenzo a grabar el pasado 30 de agosto de 1993 y una de sus intenciones, segun senalo el director, era abordar un tema recurrente en el cine: el fenomeno de la radio. Juan Carlos de Llaca, egresado del CUEC, debuta en la industria cinematografica con En el aire. El director, de 32 anos de edad, cuenta la historia, dividida en tres periodos, de Alberto (Gimenez Cacho): en 1969, cuando vive su adolescencia; en 1977, cuando habita en una comuna y en 1993, cuando transmite la musica que se ha quedado en clavada en su mente: la sicodelica. La relacion amorosa de Alberto esta a punto de tronar y su proyecto radiofonico tambien se viene abajo. (¨No fue asi la historia de Jaime Pontones y Radio Alicia en Rock 101? ¨Recuerdan?) Aparte de los personajes principales, esta siempre como un gran telon de fondo la musica generacional de este joven director y la presencia innegable del radio en la formacion musical y animica de la generacion pretelevision. La idea del debutante era la de hacer una "pelicula que le guste a la gente", y si bien es cierto que habia cierto temor en la realizacion de esta opera prima, De Llaca senalo, al comenzar a rodar, que "cuando uno arriesga hay miedo, pero confio en salir adelante porque tambien hay cer teza, voluntad de arriesgar y el proyecto es unico". Esperemos que el largometraje guste y veamos como es tratado nuestro medio, el radio, en esta novedosa historia. .