SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: LAS ACCIONES BAJARON 12% EN UNA SEMANA CABEZA: TMM, en problemas con su expansion por su relacion con Carlos Cabal SUMARIO: Del Monte Fresh, entre sus principales consumidores CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Pese a que la empresa Transportacion Maritima Mexicana (TMM) mantenia favorables expectativas, ya que se esperaba que participara en la concesion de las cuatro principales terminales portuarias de contenedores del pais (Veracruz, Manzanillo, Altamira y Lazaro Cardenas), en la ultima semana sus acciones series "A" y "L" cotizadas en la BMV registraron descensos de 12 y 7 por ciento, respectivamente. Transportacion Maritima Mexicana (TMM), encabezada por Jose Serrano Segovia, no cotizo ayer en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Sin embargo, durante la semana los 56.9 millones de acciones serie "A" de esta empresa tuvieron un retroceso del 12.19 por ciento, para fijar su precio en 24.50 nuevos pesos por titulo. Las acciones de TMM fueron afectadas, principalmente, por la intervencion de las autoridades del Grupo Financiero Cremi-Union, cuyo principal accionista es Carlos Cabal Peniche y quien mantiene una participacion accionaria en dicha empresa. El escandalo Cabal Peniche no solo perjudico a Transportacion Maritima Mexicana por la participacion accionaria que tenia el neobanquero tabasqueno, sino porque Del Monte Fresh Produce (tambien ligada con Cabal) era uno de los principales consumidores de los servicios d e TMM. Aunado a lo anterior, la calificadora de valores Moodys informo el pasado viernes que analiza la posibilidad de reducir el grado crediticio de TMM debido a la participacion accionaria de Cabal Peniche. La actual calificacion es de BA2 para los 350 millones de papeles de deuda de largo plazo. Los ADRs de TMM cotizados ayer en Nueva York perdieron 0.125 dolares, con una variaciacion negativa de 1.49 por ciento, para establecer su precio en 8.25 dolares por documento. En tanto, las acciones serie "L" consideradas bursatiles, que significa la facilidad con que una accion se puede comprar o vender en el mercado de valores, tambien tuvo una contraccion en el mismo lapso, de siete por ciento, al cotizarse en 29.30 nuevos pesos por titulo. Es importante senalar que TMM fue fundada hace 36 anos por Julio Serrano Pie de Casas y Jorge Larrea. El valor de mercado de la empresa es de aproximadamente 500 millones de dolares, con unos 37 buques, ademas de otros 43 que renta. A finales de 1990, Jose Serrano Segovia adquirio TMM, cuya propiedad era de los hermanos Alejandro y Enrique Rojas Guadarrama, asi como de Emilio Azcarraga y Romulo OFarril. Desde que Serrano Segovia se encuentra al frente de TMM, se ha logrado listar a esta empresa en el Mercado Neoyorquino con un 52 por ciento de sus acciones tipo "L". Transportacion Maritima Mexicana (TMM) es la empresa de transportacion maritima mas importante de America Latina, y en mayo de 1994 se concluyo la terminal de almacenaje de liquidos a granel en el puerto de Manzanillo, Colima. Esta terminal fue desarrollada en asociacion con la empresa holandesa Royal Van Ommeren, con quien trabaja desde hace mas de diez anos. La empresa naviera es tambien propietaria del cinco por ciento de Grupo Financiero Cremi, por un monto de 43.5 millones de dolares. La incertidumbre prevalece en los medios financieros, ya que despues de la intervencion administrativa de Cremi-Union, se espera que, al concluirse las investigaciones, las empresas de Carlos Cabal sean saneadas con la venta de los paquetes accionarios de su propiedad o la subasta de estas empresas, nuevamente. Es importante senalar que a pesar del nerviosismo observado en las acciones del Sector Financiero durante el lunes y martes de la semana pasada, para los dias posteriores se observo cierta confianza por parte de inversionistas nacionales y extranjeros, quienes reconocieron el interes de las autoridades en garantizar la apropiada operacion del sistema bancario. Lo anterior se reflejo en las acciones de Banacci *L, los ADRs de GSerfin y las acciones serie "C" de Grupo Financiero Banorte, que observaron en el periodo importantes rendimientos de entre 0.41 y 3.64 por ciento. .