SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: CAOS VIAL Y DESCONCIERTO AYER EN EL TRANSPORTE CABEZA: Ultimatum del DDF a peseras: acatan tarifga o se les cancelan concesiones CREDITO: Entrevistado en el Universidad Autonoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco en donde inauguro el seminario "Gran vision de la Ciudad de Mexico", dijo tajantemente que no se permitira que se aumente el precio del pasaje que actualmente es de 55 nuevos centavos. Confirmo que al igual que el Metro, Ruta 100 o los transportes electricos, todos "seguiran la misma suerte y debemos de mantener en el mismo nivel de disciplina a que estamos obligados con la firma del PECE". El regente capitalino anadio que fueron puestos en marcha varios dispositivos para que no se llevaran a cabo los bloqueos en los principales accesos a la capital. Durante la entrevista, agrego que inspectores de la Direccion General de Autotransporte Urbano laboran para detectar cualquier anomalia. "Los inspectores estan levantando las actas correspondientes cuando detecten las arbitrariedades para aplicar la sancion a que se hagan acreedores", indico. Aguilera Gomez reitero que aunque ya fue presentada la solicitud de incremento, el DDF analizara la situacion para que en los terminos que se otorgo la concesion, esta sea retirada. Finalmente dijo que ya esta afinando la voz para dar el grito en Palacio Nacional el proximo 15 de septiembre. Por otra parte, el titular de la DGAU, Patricio Patino Arias, manifesto que de las 108 rutas que existen en el Distrito Federal, solamente participaron 18 entre las que destacan la 2, 3, 35, 37, 7, 103, 60, 56, 44, 24, 88, 95 y 12, entre otras. Ademas fueron recogidos 313 juegos de placas. Asimismo, informo que a partir de ayer mismo se reunieron con los transportistas para analizar los requerimientos de estos, ya que las argumentos que dan principalmente son la cartera vencida y la rentabilidad de la ruta. Cabe destacar que la ruta 2 que corre en Reforma e Insurgentes fue la que incremento la tarifa oficial. Agrego que el numero aproximado de las unidades de las rutas antes mencionadas es de 15 mil. Ante el dispositivo por parte de la DGAU, Patino Arias senalo que un grupo de choferes quisieron quitarle las placas a un inspector que las entregaria en la base Zarco, ubicado en la avenida Talisman. Ante este problema, aclaro que la situacion ya se normalizo y que estan participando en el operativo 250 inspectores de Autotransporte Urbano. Durante un recorrido que hizo ayer Usuarios que se transportaban en la unidad 1009 de la ruta 2 y que se dirigian al Metro Auditorio, comentaron que el chofer les exigia la tarifa de un nuevo peso y que si no la pagaban los amenazaba con bajarlos. Anadieron los viajeros que el conductor les ensenaba un papel en donde supuestamente la tarifa ya habia sido incrementada por parte de las autoridades capitalinas;al cierre de esta edicion, el DDF todavia no ha autorizado ningun aumento y senalo que cualquier anomalia sea reportada con el agente de transito o un inspector de la DGAU. A su vez, el asambleista Armando Jurado Alarid, integrante de la Comision de Transporte y Vialidad de la II ARDF, afirmo que las autoridades capitalinas deben ser muy energicas y no dejarse manipular por los concesionarios del transporte, a efecto de sancionar a aquellos que incrementen las tarifas y de ser necesario cancelar los permisos a quienes persistan en ese intento. "No se debe permitir que los duenos de combis y microbuses impongan condiciones, ya que las tarifas deben ser objeto de un estudio para determinar si es conveniente el aumento y de ser asi concertar en el monto de la tarifa", acoto. Jurado Alarid menciono que un porcentaje importante de capitalinos se transporta en este medio y es por ello que los duenos se atreven a poner condiciones e imponer las tarifas que mas les convenga. Dijo que la autoridad tiene que ser mas estricta con ellos para que cumplan con eficiencia, seguridad y calidad en el servicio que prestan, concluyo. Por su parte, Juan Cardenas Garcia, vocero del Partido Popular Socialista (PPS), expreso que gobierno capitalino esta obligado a no permitir que los microbuseros sienten el precedente de que por la via de la fuerza impongan las tarifas de ese medio de transporte. Cardenas Garcia externo que el regente capitalino, Manuel Aguilera Gomez, esta obligado a pensar en otras soluciones antes que justificar la "reprobable conducta de ls microbuseros", al decir que se hara un estudio para hacer ajustes en las tarifas, debido a que los concesionarios del transporte les pasa lo mismo que al Metro, que desde hace 4 anos mantienen las mismas tarifas. Dicho estudio, senalo no debe ser puesto a consideracion para la firma del nuevo Pacto, porque "la voracidad sin limite de los concesionarios privados los ha convertido en verdaderos flotilleros de microbuses" que quieren imponer una tarifa minima de un nuevo peso sin esperar la autorizacion correspondiente. .