PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: LA INVASION PUEDE OCURRIR ESTA SEMANA, DICE MENEM CABEZA: ES HORA DE UTILIZAR LA FUERZA CONTRA LOS MILITARES HAITIANOS: CHRISTOPHER SUMARIO: UN BUQUE DE GUERRA NORTEAMERICANO LLEGO A 3 KILOMETROS DE LA ISLA CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 11 de septiembre.-El secretario de Estado norteamericano Warren Christopher dijo que Estados Unidos ha El jefe diplomatico dijo que el presidente Bill Clinton "explicara a los estadounidenses, con mucho cidado y en su totalidad, cuales son las razones (para una invasion), y creo y espero que tendremos su apoyo en ese momento, si llegamos a esa decision". El presidente Carlos Menem declaro que la invasion militar a Haiti se produciria esta semana. En declaraciones que publica el diario La Nacion, Menem sostuvo que en la conversacion telefonica que mantuvo con el presidente Bill Clinton el jueves, el mandatario norteamericano le informo que la invasion a Haiti Un buque de guerra norteamericano penetro hoy hasta unos 3 kms del puerto de la capital haitiana. El navio, que no pudo ser identificado, surco las aguas de la bahia cambiando de rumbo, hasta que se inmovilizo. Testigos presenciales refirieron que algunos helicopteros salieron del barco y efectuaron vuelos en alta mar. Los habitantes del litoral no daban senales de panico, y acudian a sus quehaceres. Es la primera vez en muchos meses que un buque estadounidense se adentra en pleno dia en las cercanias del puerto de la capital haitiana. El portavoz de la embajada de Estados Unidos en Puerto Principe, Stanley Schraeger, explico que "estas ultimas semanas hubo senales consistentes" y "ya es hora de que los militares se vayan" del poder. Haiti envio a unos mil soldados hacia la frontera con Republica Dominicana tras el despliegue en la zona de un grupo de observadores internacionales, dijeron militares dominicanos. El incremento de fuerzas haitianas en los puestos de control fronterizo a lo largo del rio Masacre, que divide ambos paises, es visible desde el sector dominicano de la frontera, segun las fuentes. Los observadores internacionales han llegado a la frontera dominicano-haitiana para supervisar el cumplimiento del embargo economico y comercial que las Naciones Unidas han impuesto al regimen de facto de Puerto Principe. Por lo pronto, unos 150 soldados de tres naciones de la Comunidad y el Mercado Comun del Caribe comenzaran manana a entrenarse para una invasion de Haiti encabezada por EU, dijeron funcionarios militares. Soldados de Jamaica, Antigua y Belice llegaron a la base naval norteamericana de Roosevelt Roads en la ciudad de Ceiba, a 50 kilometros al oeste de San Juan. Panton destaco que las tropas operaran como fuerzas de paz. Los soldados norteamericanos constituirian la avanzada en una invasion, y las tropas del Caribe les seguirian inmediatamente. Un acuerdo similar se llevo a cabo durante la invasion de Granada en 1983 para derrocar un regimen izquierdista que habia ejecutado al primer ministro. Penton dijo no saber cuanto duraran los ejercicios militares, pero hay un ciclo de 15 dias de entrenamiento para cada contingente. Israel accedio a enviar policias a Haiti si una fuerza encabezada por Estados Unidos invade esa nacion. Por su parte, Israel accedio a enviar policias a Haiti si una fuerza encabezada por Estados Unidos invade esa nacion. La policia integraria un grupo de monitores internacionales encargados de supervisar una fuerza policial haitiana interina despues que las tropas militares ocuparan Haiti. A su vez Belgica esta preparada para enviar unos 30 o 50 policias militares a Haiti para colaborar con la Mision de Naciones Unidas si Washington solicita ayuda, dijo a su vez el primer ministro Jean-Luc Dehaene. La estrategia norteamericana busca reinstalar el poder al presidente Jean Bertrand Aristide, electo por abrumadora mayoria en diciembre de 1990 y derrocado por un golpe militar el 30 de septiembre de 1991. Aristide esta exiliado en Washington desde su derrocamiento. No obstante las amenazas de una invasion de los Estados Unidos, que incluyen maniobras belicas y el despliegue de unidades navales en el Caribe, no hay indicios publicos de que los jefes militares haitianos estan dispuestos a abandonar el poder. .