SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: SU "PECADO": NO SER CRISTIANOS CABEZA: Expulsaran de nuevo a los 583 evangelicos chamulas CREDITO: VICTOR GODINEZ TORRES, ENVIADO DE NOTIMEX SAN JUAN CHAMULA, Chis., 11 de septiembre.La comunidad chamula determino hoy expulsar de nueva cuenta a los 583 evangelcos que retornaron a 20 parajes de la region el pasado 17 de agosto, quienes regresaron luego de que con anterioridad ya habian sido desalojados de ese lugar por problemas religiosos. El alcalde local, Domingo Lopez Ruiz, informo que esa decision fue adoptada durante una consulta popular realizada en la explanada de esta poblacion y a la cual asistieron unos 30 mil indigenas, quienes votaron en favor de expulsar, por segunda ocasion, a sus paisanos por el hecho de no profesar la religion catolica. Entrevistado en sus oficinas, el edil comento que las expulsiones se daran en "los proximos dias" y exhorto a las autoridades estatales y a la Comision Nacional de Derechos Humanos a visitar las 94 comunidades que integran el municipio, a fin de comprobar que es el pueblo chamula y no el, quienes no aceptan su regreso. "El gobierno del estado no quiere entender que yo no tengo nada que ver en la decision tomada este domingo, por lo que buscara responsabilizarme de lo que pueda suceder, empero, yo responsabilizo primero a las autoridades chiapanecas de cualquier enfrentamiento, ya que no quisieron resolver este problema", refirio. Al respecto, el gobernador Javier Lopez Moreno conmino en dias pasados en un mensaje radiofonico a la comunidad chamula a dirimir con sensatez y responsabilidad sus diferencias religiosas y les reitero su interes por respetar la libertad de culto plasmada en nuestra Constitucion. Incluso, les recordo la existencia de leyes que garantizan la proteccion e integridad fisica de cualquier ciudadano, las cuales se aplicaran en caso de violentar la tranquilidad en aquella localidad. Por su parte, el lider de los chamulas evangelicos expulsados, Domingo Lopez Angel, quien fue entrevistado por separado, insistio en defender "con las armas, si es necesario" el derecho de sus hermanos de permanecer en sus tierras, de las cuales fueron lanzados hace un ano por motivos religiosos. .