SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: JOSE FRANCISCO RUIZ MASSIEU CABEZA: La reforma busca acomodar al PRI a las nuevas reglas democraticas "Mas que separacion del PRI con el gobierno, de lo que hay que hablar es de replanteamiento de esa relacion y definicion de lo que les toca hacer a los priistas con encargo de gobierno y a los priistas dentro del PRI." Habla Jose Francisco Ruiz Massieu, secretario general del PRI, quien en entrevista con El virtual diputado electo por la via plurinominal explico los alcances de esa reforma, la relacion del partido en el gobierno con el Presidente de la republica y la real division de poderes, todo ello contenido en las ofertas politicas presentadas por Ernesto Zedillo en su campana electoral. Se busca, dijo, un regimen presidencial que respete las distintas autonomias, "por no hablar de soberania, que es una palabra mas resbalosa". Ruiz Massieu planteo que no puede haber un alejamiento del PRI con el Presidente, sino una redefinicion de papeles y, categorico, afirmo que no es probable que pueda ocurrir un desprendimiento caudaloso de priistas durante el proceso de reformas. hos de ellos con una gran debilidad procesal y de fondo. De los del PAN solo 13 estan dirigidos a los computos de elecciones presidenciales. nuevas reglas de la vida democratica. El Presidente de la republica, en un pais como el nuestro, o el Primer Ministro en Espana o en Francia, tiene un papel que jugar en un partido que esta en el poder, de tal manera que no puede haber alejamiento, (sino) redefinicion de papeles. de usar esos colores no es una prohibicion de ley, estamos registrados ante la autoridad. El dia que la autoridad nos quite esa autorizacion, pues no los podremos usar o el dia que el PRI decida libremente cambiar sus colores o emblema y su lema puede hacerlo soberanamente. las y darles cabal tramite. Debemos actualizar el presidencialismo, desde el punto de vista de las instituciones, pero hay tambien lo que se llama presidencialismo sociologico, un presidencialismo cultural. Diria que el regimen presidencial exige, en su teoria, que se respeten las distintas autonomias, por no hablar de soberania que es una palabra mas resbalosa. Finalmente, el regimen presidencial se armoniza con las distintas modalidades de autonomias que tienen las instituciones politicas y las instituciones sociales. eden tener razon en sus planteamientos. Van a tener que decir sus verdades, nosotros las nuestras. .