SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: PROPONE EXCLUIR AL GOBIERNO DEL IFE CABEZA: Ninguna reforma ha alterado la esencia de la Constitucion, sostiene Burgoa O. CREDITO: Ignacio Burgoa Orihuela, doctor en Derecho Constitucional y especialista en Juicio de Amparo, manifiesta sus puntos de vista sobre la medida en que Mexico sigue siendo independiente. Desde su despacho en Coyoacan, el catedratico de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico y autor de los libros Ninguna reforma que se haya introducido a la Constitucion ha alterado su esencia ni su alma ni sus principios fundamentales. Esas reformas han tendido a mejorar nuestra Constitucion en el sentido de actualizarla y de conservarla como instrumento de estilo de vida del pueblo mexicano. Las reformas la han mejorado. La Constitucion puede ser danada por decretos presidenciales, por leyes del Congreso de la Union y por actos de cualquier autoridad. En la creacion de la coordinacion, la violacion a la Constitucion fue clara, por lo cual dicho organismo no ha vuelto a funcionar y es por eso que (Arsenio) Farell ha desaparecido del escenario publico. Aunque yo creo que en el fondo el presidente establecio la coordinacion para eliminar del llamado gabinete a Farell, dandole el cargo en un puesto que no coordina nada; pero no habia necesidad de establecerla, porque el presidente siempre ha sido el coordinador de todo. Ademas, esta coordinadora es inconstitucional porque usurpa, o tendio a usurpar, las funciones investigatorias del Ministerio Publico. O sea, que cayo muy mal en la opinion publica y lo mejor que se ha hecho es no hablar de ella porque es una verguenza para el gobierno. En este caso la Constitucion fue violada, pero fue producto de una rebelion de enmascarados. Esto es un delito muy grave en contra del Estado mexicano y sus instituciones. Sin embargo, por la practica viciosa e inconstitucional de la concertacion, se dejo crecer a este grupo, se le hizo fuerte y ahora constituye un gran problema para Mexico. El gobierno debio haber eliminado a estos rebeldes en cumplimiento y en aplicacion del derecho porque son delincuentes. Yo creo que no porque la seguimos conservando y en caso de que el Tratado de Libre Comercio contuviera un precepto contra la Constitucion, lo que procederia es el recurso de amparo en contra del tratado. Un pais no pierde su independencia ni su soberania contratando con otro pais. Tratandose de la materia de comercio, se esta evolucionado tanto que no solo se requieren tratados trilaterales sino multilaterales, para facilitar esa actividad pero sin que la concertacion respectiva signifique perdida o merma de la soberania e independencia de los paises que contraten. En la medida en que conserva su propia actividad, conserva la soberania del pueblo. Lo estamos viendo. Ahora con motivo de las elecciones vemos que se trata de un proceso en el que solo intervenimos lo mexicanos. Eso seria muy conveniente para nuestro pais si en los Estados Unidos, donde va mucho trabajador mexicano, tuvieran las mismas garantias que otorga nuestra Constitucion, como el Articulo 123. Esto seria un avance de cooperacionn y beneficio para los trabajadores mexicanos y, desde luego, tambien para los canadienses y estadounidenses. Eso es un problema de ellos. Quiza por ello se oponen a que los trabajadores mexicanos que estan alla ganen lo mismo que los norteamericanos. Ellos saben que la mano de obra mexicana es mas barata que la estadounidense y por eso se han opuesto a establecer aqui empresas norteamericanas utilizando los servicios del trabajador mexicano, ya que eso podria generar un desempleo en contra de sus trabajadores. Esas son situaciones especificas que habria que tratar con cuidado. Todo presidente de una republica o de una monarquia, ha pertenecido y pertenece a un partido politico. O sea que la desvinculacion total y absoluta del PRI respecto al gobierno es imposible. Ademas seria perjudicial porque esa dualidad ha logrado que Mexico viva en estabilidad, que haya progresado. Lo que hay que pretender no es cortar el nexo gobierno-PRI, sino integrar los organos electorales, como el IFE, exclusivamente con representantes de los partidos politicos sin la intervencion del gobierno. Eso si seria muy conveniente para la democracia. Y el hecho de que el secretario de Gobernacion sea su presidente le merma autonomia al IFE. Pero con reformar la Constitucion para que esta institucion tenga solo representantes de los partidos, de los cuales se nombre un presidente y, ademas, sin que ninguno de los tres poderes esten representados, seria suficiente. Es mas, eso es lo que voy a proponer en una monografia que estoy escribiendo que se va a llamar "Reestructura de la Constitucion Federal de 1917". La mejor manera de celebrar nuestra independencia es cumplir con el documento que la garantiza que es la Constitucion. Porque la independencia es dinamica y observando sus principios la garantizamos. .