SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: DEBEMOS IR ADELANTE DEL NARCO: ELVIA ARCELIA QUINTANA CABEZA: Nuevas tecnicas de adiestramiento generan una nueva policia judicial CREDITO: de una nueva policia". Asimismo reconocio que los narcotraficantes poseen mas recursos que la institucion, por lo hay que ir adelante de ellos. La doctora Elvia Arcelia Quintana llego al instituto en 1993, epoca en la que empezo a operar con la administracion del entonces procurador Jorge Carpizo McGregor. ¨El narcotrafico ha rebasado a la institucion? El narcotrafico no es privativo de Mexico, es de todos los paises del mundo y del mundo en general, lo que quiere decir que todas las policias deben trabajar bajo un mismo sentido, de ahi que ahora se esta hablando de que como los narcotraficantes han constituido inmensos carteles, la policia tiene que ir mucho mas adelante de estos. ¨Actualmente la policia va adelante de los narcotraficantes? Yo creo que a raiz de la Reunion de Procuradores en Toluca y el trabajo coordinado de todos ellos, es como se va a poder avanzar en esta area. Doctora se dice que continua la venta de plazas para entrar a la PJF y sin pasar por el instituto y que esto lo hacen los propios agentes, ¨esto no es un problema que fomenta los grupos de corrupcion en la corporacion? Eso mismo que usted me esta diciendo me lo dijeron cuando yo llegue aca, por eso me apresure para extinguir el Instituto de la Policia Judicial (INACIPE) y establecer mecanismos de control que me permitieran saber que los que realmente aprueban los examenes son los que se quedan para desempenar sus actividades. Entonces se establecio el perfil que se necesitaba, un proceso riguroso de seleccion y el primer termino son los documentos que se necesitan y se revisan, para PJ el bachillerato y para MP cedula pro fesional y titulo con dos anos de experiencia, mandamos investigar los documentos y no tiene idea de todos los que se quedan en este modulo por documentacion falsa. Posteriormente se les hacen una serie de examenes, medico, psicometrico de personalidad y conocimientos generales. ¨Han detectado si algunos de los aspirantes son adictos a las drogas? Si, muchos de estos se quedan en el ultimo tramo, cuando se les practica el examen antidoping. Ademas el procurador Benitez, cada vez que se tiene duda de un cierto grupo de personal, en activo el instituto entra y practica el anti-doping y los que salen positivos son dados de baja. Ahora, todos los que entran aqui primero se registran y cualquiera que me dijera que paga algo por una plaza, lo reto para que me lo compruebe. Porque ademas no solo depende de un area, sino participan cuatro areas en la selecci on. Necesitarian pagarle a todo el Instituto y al Comite de Evaluacion y Supervision para que los pasaran y quedaran y el cual decide quien se queda. ¨Puede dar un porcentaje de los que ya estan en activo y que sean adictos a alguna droga? En realidad no le podria hablar de porcentajes. Mire el ano pasado de 505 muestras del examen antidoping, 48 resultaron positivos y esto se hizo por region y donde se registro mayor adicion fue en Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuhua. ¨Cual es la teoria del combate a las drogas que se les da a los aspirantes? Bueno, desde luego dentro del mapa curricular de conocimientos que se les da, se les ensena desde luego a identificar los diferentes estupefacientes. Se les ensena esto y cuales son las tecnicas de investigacion policial que deben realizar en la deteccion de estos estupefacientes. ¨Realmente se les inculca el respeto a los derechos humanos a estos aspirantes? Si se les inculca, es algo en lo que tenemos que estar insistiendo mucho por una razon. En el contenido del mapa curricular, donde los estamos ensenando a ser mejores policias y mejores ministerios publicos federales, les tenemos que ensenar que aquella epoca en que era necesario aplicar la tortura para obtener informacion, paso a la historia. Habran muchos otros metodos cientificos para llegar a la verdad sin que necesariamente vayan a lastimar a la persona. Todo va unido, es un todo el contenido de la cap acitacion. ¨Hasta donde actuan cientificamente los elementos que salen del instituto? Tienen que actuar siempre cientificamente, por eso el programa de capacitacion esta integrado en varios modulos, el juridico, etico, criminologico, de criminalistica, de tecnicas de investigacion policial, entre otros. Doctora, ¨es suficiente un semestre para capacitar a los aspirantes, ya que es fundamental la practica? Fijese usted que trabajamos 12 horas diarias de 6:50 de la manana a 6:50 de la tarde, con una hora para la alimentacion, son 12 horas de trabajo durante cinco meses fue esta ultima vez, que viene siendo el equivalente a un ano, ano y medio en todo tipo de instituciones, entonces, desde luego le hago una aclaracion, estamos hablando de capacitacion inicial, pero estos que son capacitados inicialmente tienen que venir nuevamente a ser actualizados y para ser especializados. Ya en la practica, unoque se va a d edicar del lleno al narcotrafico le damos cursos, especificamente para la interseccion en el narcotrafico.Los que van a investigaciones de delitos, que tipos de delitos, tambien los especializamos, o sea, que en terminos generales tienen varios cursos permanentes. Acabamos de terminar uno de secuestro, de los cuales ya hemos hecho tres. El ano pasado hicimos el primero y esos nos han servido para capacitar a estos investigadores en este tipo de delitos. Todos estos son nuestros cursos. En otra cuestion el M inisterio Publico aun ve lo que es arme y desarme, identificar armas, tirar, porque tambien es imporante que un policia sepa tirar o que un ministerio publico en un momento dado sepa tirar por una razon, no vaya a ser que en vez de tirarle al malo le tire al bueno. ¨Reciben alguna asesoria del Ejercito Mexicano? Lo que recibimos es esto, ellos nos facilitan sus instalaciones, porque somos administracion publica y no le veo caso, de que la Procuraduria... ojala pudiera hacerlo porque seria lo optimo, pero en este momento en que careciamos de instalaciones y las tiene la Secretaria de la Defensa Nacional acudimos en solicitud de apoyo. ¨Que tipo de instalaciones? nosotros no tenemos para practirar tiro a larga distancia, ellos si, porque ellos son los expertos, pero ademas tienen los tecnicos expertos en eso, pues no s nutrimos de eso. Luego, la serie de ejercicios en el acondicionamiento fisico que necesitamos, ellos son los mejores, entonces aprovechamos. Como tambien aprovechamos en los delitos de cuello blanco a la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, porque ahi estan los peritos y los tecnicos. El Instituto de Capacitacion se nutre de los mejores tecnicos que tenga el pais. Asi tambien, nuestros profesores, ¨quienes son? la gente que tiene experiencia, la gente que esta en servico activo porque una caracterist ica fundamental de los cursos del Instituto de Capacitacion es la practica, aqui no hay teoria, se les ensena, se les da totalmente digerido todo para que lo asimilen. ¨Hay apoyo de instructores extranjeros? Tambien nos hemos apoyado, no mucho, pero principalmente de Estados Unidos del FBI y de la DEA, asi como de la Policia Francesa. ¨Ellos que tipo de asesoria les brindan o que tipo de apoyo les dan? En lo que ellos son especialistas, fundamentalmente el apoyo ha sido para el personal que se ha ido al Instituto Nacional de Combate a las Drogas. ¨Podemos decir que a raiz de la creacion del instituto en 1993 ha bajado el indice de tortura por parte de los elementos de la PJF? Nosotros estuvimos en la Comision Nacional de Derechos Humanos con el doctor Carpizo y cuando llegamos ahi el numero uno que habia de violacion de los derechos humanos era la tortura. Eso nos motivo para hacer la propuesta de ciertas reformas al Codigo de Procedimientos Penales y se evito que las declaraciones ante la policia fueran validas porque todavia no estaba capacitada, ahi lo que se hacia era que, a como diera lugar confesaran, entonces se le quita esa facultad a la policia y se le pasa al Minister io Publico. Simultaneamente, cuando venimos a la Procuraduria empezamos a capacitar en el sentido de darles nuevas tecnicas para obtener la verdad y del numero uno que tenia el reporte de la Comision Nacional de Derechos Humanos, actualmente tiene el numero 17, o sea, ya no es una de las causas principales de violacion de derechos humanos. Si seguimos trabajando en la capacitacion de la policia al paso que vamos, para el ano que entra estaremos hablando de una nueva policia, no solamente en la PGR, sino tam bien la estatal. Pero el exito va a estar en que no perdamos este mismo ritmo que llevamos en la capacitacion y sobre todo algo muy valioso; el proximo Procurador General de la Republica debera ser un convencido de la capacitacion y de la carrera civil de Policia Judicial y del Ministerio Publico... lo que yo busco es que cuando la sociedad civil vea un policia judicial no le tenga miedo, sepa que esa es la garantia de su seguridad, el dia que logremos eso, entonces estaremos hablando de un cambio, yo creo ya para el siglo XXI tenemos que buscar esto. Y ademas el estricto cumplimiento de nuestro propio reglamento interno. .