SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: ACUERDO DEL CONSEJO NACIONAL DEL PRD CABEZA: Dialogo con todas las fuerzas para una reforma politica integral CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ El Comite Ejecutivo Nacional del PRD convocara a "un gran dialogo democratico nacional" entre las fuerzas politicas, sociales, economicas y culturales del pais que permita elaborar una agenda en torno a una reforma politica de fondo, planteada a los Poderes de la Union, para garantizar independencia de los organismos electorales. Lo anterior es una de las conclusiones del Consejo Nacional del Partido de la Revolucion Democratica que concluyo anoche y que dio inicio el viernes pasado. En la sesion plenaria participaron mas de 80 oradores. Se autorizo al CEN emprender los contactos necesarios, las consultas y las medidas urgentes encaminadas a impulsar la concrecion de la iniciativa e informar de los resultados a una proxima reunion plenaria del Consejo Nacional. Asimismo, se indica que de no limpiarse la eleccion, sostendran la impugnacion al proceso electoral del pasado 21 de agosto "y por tanto el rechazo, si finalmente se consuma la imposicion del candidato oficial". Se establece en el documento que la lucha por la reforma electoral integral solo sera efectiva si va a acompanada del movimiento para terminar con las practicas corporativas, que permiten a los gobiernos en turno, segun senala, ejercer un control sobre los sindicatos, organizaciones campesinas y de otro tipo, introducir en ellas la corrupcion de los dirigentes, presionar y sobornar para canalizar el voto. La situacion politica de Mexico, anade, reclama con urgencia la realizacion de grandes y verdaderas reformas que sirvan para abrir mayor espacio a la lucha por la democracia. Entre otras cosas se establecio que las pruebas de las acciones fraudulentas deberan recogerse y hacerse llegar, con la mayor celeridad, a la Comision de la Verdad, pues la presentacion de dichas pruebas permitira sostener la validez de las impugnaciones al proceso y exigir que se proceda legalmente. El texto indica que la situacion creada como resultado de las elecciones federales, "plantea al PRD y a todas las fuerzas sociales y politicas que se sienten responsables del desarrollo democratico y pacifico del pais, la necesidad de intervenir conjuntamente en la busqueda de aquellas medidas que encaucen al pais por una via de solucion de los agudos problemas derivados del proceso electoral y de la resistencia gubernamental de encontrar una solucion verdadera a la crisis del estado de Chiapas". Por otra parte, el PRD convoco a todas las organizaciones sociales y politicas, a las organizaciones no gubernamentales, a los organismos civicos y de defensa y promocion de los derechos humanos, a los mexicanos comprometidos con la causa de la democracia que participan en todos los partidos politicos, a promover una gran avanzada contra el regimen del partido de Estado y por la transicion pacifica a la democracia. Los perredistas propusieron que el dia 15 de septiembre se haga un homenaje a los heroes de la Independencia en todas las plazas en que ello sea posible y que en la Ciudad de Mexico se impulse un acto unitario de la oposicion democratica. Tambien, durante la segunda quincena de octubre propusieron impulsar una marcha nacional. Convocaron a que desde todos los puntos cardinales de nuestra patria salgan caravanas y marchas que lleguen al corazon de la republica, con todas las pruebas del fraude, antes del 1 de noviembre, para presentarlas ante la Comision de la Verdad, la Camara de Diputados, la Suprema Corte de Justicia y los organismos internacionales presentes. .