SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: EN CONCIERTO CABEZA: Oregon: Virtuosismo y creatividad CREDITO: XAVIER QUIRARTE Despues de la tempestad vino la calma. Si la primera noche del festival Tres de Jazz Internacional 94 cerro con la delirante actuacion de la orquesta de Eddie Palmieri y sus incendiarios solistas, el sabado en la Sala Nezahuacoyotl se restablecio la calma. Despues de cinco anos, el grupo Oregon regreso a Mexico para ofrecer su particular vision del jazz: una mezcla de manifestaciones musicales de diferentes culturas. A la izquierda del escenario Ralph Towner abraza sus guitarras acusticas para luego sumergirse en los teclados del piano y el sintetizador. En medio, Glen Moore rodea su contrabajo y por momentos se mece con el como si bailara con una mujer. En el extremo derecho Paul McCandless y su erguida figura atacan la noche con las notas de su oboe, que luego cambiara por el clarinete bajo o sax soprano. Esta noche Trilok Gurtu es el gran ausente, lo que se percibe desde que constatamos que en el piso no esta colocado su asenal de percusiones -que incluye hasta un cantaro con agua-. A lo largo del concierto se extranara su figura sentada en el suelo y las coloraciones que enriquecian el repertorio de Oregon. Desde la primera pieza, "Beepo", se establecen las reglas del juego: Towner, Moore y McCandless vienen a demostrar que Oregon sigue en pie, aun sin Trilok Gurtu. Su perdida es sensible, pero en el pasado el grupo tambien tuvo que sobreponerse a la muerte de uno de sus miembros fundadores: Collin Walcott. Oregon esta formado por tres grandes e indiscutibles maestros de sus respectivos instrumentos, que manejan con sapiencia el balance entre virtuosismo tecnico, emocion y creatividad. Si las piezas de su repertorio estan trazadas con precision casi matematica, ciertos giros sorpresivos impiden que se vuelvan frias o estaticas. Despues de algunos temas de ambiente jubiloso, el trio ejecuta una composicion del disco solista mas reciente de Towner: Open Letter. Las texturas creadas con la guitarra y los s intetizadores vuelven mas densa la atmosfera, exigen mayor atencion al escucha. Luego seguira una cancion del nuevo disco de Oregon, obra de aires gitanos y latinos, apenas un respiro para uno de los momentos mas creativos del concierto. McCandless anuncia una pieza de improvisacion colectiva en la que no existen ideas prefijadas. La guitarra de Towner lanza una idea y el contrabajo de Moore le propone seguir por otro camino, mientras el soprano de McCandless indica una tercera alternativa. Los sonidos se entrecruzan, siguen caminos paralelos y por momentos se repelen, para luego seguir la senda de una conversacion fluida en la que es posible la convivencia de tres lenguajes distintos. La tension es grande y para que publico deje de retener el aliento, el grupo desemboca en una pieza de su disco 45th Parallel. Despues de dos encores y una larga ovacion, el silencio retorna a la sala. El concierto ha resultado de gran altura, a ello tambien ha contribuido la actuacion de Sacbe, uno de los grupos mas consistentes del jazz nacional que debiera de toca mas seguido. Mientras caminamos por los pasillos no dejamos de pensar en Trilok Gurtu, en su tabla y sus percusiones, en la forma en la que solia embellecer la musica del grupo. Momentos despues, en una conferencia de prensa celebrada en los camerinos, Towner confirma que Gurtu ya no integra Oregon porque ha decidido formar su propio grupo como lider y trabajar en proyectos como una serie de duetos con el pianista Joe Zawinull. "Su carrera va en ascenso y ha tomado su propia ruta. Hemos descubierto que el grupo suena sorprendente sin las percusiones; incluso nuestro disco mas reciente ha sido grabado como trio". Despues de casi veinte anos de carrera, los miembros de Oregon atribuyen la longevidad del grupo a que no viajan demasiado y mantienen una mentalidad abierta hacia cualquier manifestacion de la musica. "Todo puede funcionar e este grupo -asegura Towner-, hasta el ruido de un sarcofago. Las posibilidades son ilimitadas". Confiesan que el grupo ha tenido sus altas y sus bajas, pero que la cohesion se ha mantenido porque los tres siguen adelante con sus proyectos personales, lo que ayuda a enriquecer la musica de Oregon. "No hubieramos alcanzado el mismo nivel si estuvieramos tocando juntos noche tras noche", asegura Moore. Acerca de los desarrollos tecnologicos en los instrumentos musicales, Towner advirtio que deben utilizarse con cuidado y no pensar en incluirlos en todo momento. En el caso del grupo, agrego, prefieren incluir sintetizadores solo para colorear la musica: "no quiero ser reaccionario, pero tienes que tener cuidado con la tecnologia". .