SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: FESTIVAL DE VENECIA CABEZA: La locura, el amor y otros demonios CREDITO: Elena Llorente Diane Kurys logro emocionar con la historia cruel de dos hermanas que se quieren con un amor enfermo y que seguramente colocara el filme entre los favoritos de esta 51 Muestra de Cine que concluye este lunes. La pelicula de Olivera, basada en un libro del escritor argentino Osvaldo Soriano, conto con el brillante trabajo de uno de los mas grandes actores de aquel pais -que vivio anos en Espana-, Pepe Soriano, y mostro un paisaje inhospito de la pampa, esas extensiones infinitas que en Europa tienen una fuerza de atraccion indescriptible. Una sombra... son dos personajes principales: un aventurero que se hace pasar por italiano (Pepe Soriano) y un ingeniero en informatica (Miguel Angel Sola) en busqueda de su propio destino, ambos viajeros eternos de la pampa. "Son muchos los argentinos que mas de una vez han pensado en irse al exterior, en emigrar ante el futuro incierto que les ofrecia la Argentina. La pelicula refleja un poco esta realidad", conto Olivera en entrevista. Soriano, por su parte, que colaboro en el guion, dijo sentirse absolutamente identificado con la pelicula. "Me gusto muchisimo. Creo que no se hubiera podido hacer una cosa mejor. Ademas se trata de mi libro mas vendido. "Pero claro, es una pelicula de perdedores, y tal vez por eso no anduvo tan bien en Argentina cuando se estreno hace algunos meses. Los argentinos ahora estan en otra cosa, viviendo un periodo que yo llamo la postmodernizacion, es decir, la era del vacio. No hay mas nada. No hay mas ideas y las que hay se mezclan, se confunden. La sociedad argentina ha cambiado mucho con la estabilidad economica", dijo. "Argentina esta lanzada a un consumismo desenfrenado -acoto por su parte el realizador Olivera-. Todos estan interesados en que nadie cambie para poder mantener ese nivel de consumo. A ningun gobierno argentino se le han perdonado tantas cosas como al actual porque la gente prefiere la estabilidad", despues de haber padecido una decada de inflacion desenfrenada. Olivera, por primera vez en concurso en Venecia, gano en cambio con No habra mas pena ni olvido -tambien de un libro de Soriano- varios premios en otros festivales internacionales, asi como con La noche de los lapices, una historia sobre la represion en la Argentina de los militares. "Mi personaje, Coluccini -comento el actor Pepe Soriano-, que se dice italiano, en realidad no lo es. Se invento el personaje para impresionar a la gente. El es como miles de argentinos que andan por la calle y que no son verdad. Pero esa falsificacion, en el fondo, le sale mal, es un perdedor. La gente adhiere a este personaje por su ternura pero nada mas, porque los de ahora no son tiempos en los que gusten los perdedores. Antes, cuando todos eramos perdedores decian: mira, es como nosotros. Ahora ya no es asi, se quiere ser ganador". "La Argentina tiene ese tipo de cosas extranas. Tomemos cmo ejemplo La nonna, una pelicula que no tuvo ningun exito en cine y que se transformo en un boom cuando la pasaron por television. Hoy ha sido proyectada unas siete veces por television y se ha convertido casi en un clasico", contaron los argentinos. De la pelicula de Olivera hablo la television oficial italiana RAI, como de un "insolito" y "fascinante" relato, indicando una escena, en la que el ingeniero hace el amor en un auto con la adivina , como una de las mas logradas y "divertidas escenas" de esta Muestra de cine donde predomino la violencia. Segun algunos criticos, un poco lenta pero con dialogos inteligentes, la pelicula tuvo otra escena digna de ser destacada por su fuerza y su ritmo. Un momento en el que se enfocan las caras de los seis jugadores de un partido de truco -el juego nacional de naipes argentino- que mueven sus ojos, la nariz y la boca para hacer las senas con ritmo de malambo (danza zapateada de los gauchos). Una de las protagonistas de A la folie, la actriz Beatrice Dalle, que en el filme es Elsa, la hermana cruel de Alice (Anne Parillaud), contradictoria y frustrada por haber abandonado las cosas que queria en la vida y hoy representadas por su hermana, mezquina y perversa, significo una gran oportunidad para la actriz francesa que se colocara ahora sin duda entre las favoritas para el premio a la mejor interpretacion femenina. .