SEC. ECONOMIA PAG. 19 CINTILLO: DESEMPEĽO EN SEGUNDO TRIMESTRE CABEZA: Bancos de desarrollo, con recuperacion en utilidades SUMARIO: Creditos incobrables son menores al 2 por ciento CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Banca de Desarrollo logro una ligera recuperacion en su indice de rentabilidad al cierre del segundo trimestre de 1994, al llegar a 0.97 por ciento, despues de una importante caida en terminos anuales. La rentabilidad se obtiene de dividir la utilidad neta contra el capital contable sin revaluaciones. En junio de 1993, el citado indicador era de 4.30 por ciento, y descendio hasta 0.07 por ciento al concluir marzo del ano en curso, para posteriormente observar una leve mejoria al concluir junio del presen te ano, revelan informes de la Comision Nacional Bancaria (CNB). Integrada por Nacional Financiera (Nafin), Banco Nacional de Obras y Servicios Publicos (Banobras), Banrural, Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Financiera Nacional Azucarera (Fina), Banco del Ejercito (Banjercito) y Banco Nacional de Comercio Interior (BNCI), la Banca de Desarrollo se ha mantenido en niveles practicamente sanos, pues de su cartera crediticia vigente, que asciende a 171 mil 220 millones de nuevos pesos, su cartera vencida solo es de seis mil 587 millones de nuevos pesos. El ma yor monto corresponde a Banrural, que influye con mas del 50 por ciento, al registrar una cartera vencida de tres mil 340 millones de nuevos pesos. Mayores numeros de creditos quirografarios y prendarios Al cierre del mes de junio, la Banca de Desarrollo o de segundo piso destino un mayor monto a los creditos quirografarios y prendarios, con 98 mil 522 millones de nuevos pesos; mientras que una proporcion mucho menor proporcion se destino a los creditos con garantia inmobiliaria, apenas mil 11 millones de nuevos pesos. Con respecto a su numero de personal, en un ano, es decir, de junio de 1993 a junio de 1994, la plantilla de empleados se redujo en 402 personas, para ubicarse en 17 mil 7 trabajadores. En el mismo lapso, el numero de funcionarios aumento en 161, al pasar de tres mil 420 a tres mil 581 empledos de altos ingresos en el periodo de referencia. Un dato importante es que los pasivos totales de la Banca de Desarrollo ascienden a 221 mil 779 millones de nuevos pesos, incluyendo el financiamiento externo, financiamiento interno, captacion institucional, ahorro, valores en circulacion en el exterior, aceptaciones bancarias, provisiones preventivas para riesgos crediticios, creditos diferidos y otros pasivos. Finalmente, los activos de la banca de desarrollo crecieron de forma importante al pasar, en junio del ano pasado, de 157.3 mil millones de nuevos pesos a 237.8 mil millones de pesos vigentes en junio de 1994. .