PAG. 28 SECCION: DEPORTES CABEZA: La tele, las Chivas, Angel Fernandez CREDITO: JUAN JOSE REYES Su leyenda consistio, en mucho, en el reiterado elogio a su "cantera". Con los colores de la bandera francesa en su uniforme -de acuerdo con el origen de sus fundadores- , las Chivas Rayadas del Guadalajara encontraron su primera gloria en una linea mexicanista, barata y redituable en terminos deportivos y en terminos economicos. Aunque el rollo aquel de la cantera fuera bastante discutible (Hector Hernandez, el mas grande de un grupo de jugadores notables, provenia del Atlas, por ejemplo), e l despliegue de un buen futbol en las canchas y su innecesario todo elogio fincado en actitudes chovinistas. A fines de los cincuenta y principios de los setenta las Chivas fueron un equipo excelente, fino y talentoso (habria que pensar en otro de sus cracks, Isidoro Diaz, el Chololo). Su popularidad nacional llego, como ha recordado algunas veces Fernando Marcos, con la irrupcion televisiva en este medio. No fue dificil el asunto: habia una suerte de adversario natural de aquel cuadro tapatio tan emblemati camente mexicano. Aquel adversario habia comenzado desde raices mucho mas nacionales -no francesas- y tuvo en sus primeros anos que vivir dentro de la pobreza. Busco su esplendor economico mediante buenas inyecciones monetarias (Mario Moreno Cantinflas fue alguna vez uno de sus accionistas). Con buen ojo, y para bien de nuestro futbol, el America -aquel adversario- no solo se ocupo de formar jugadores sino tambien de traer a nuestro medio a muy buenos futbolistas extranjeros. El America tendria que ir a con tra corriente en su lucha por la popularidad mayor en un medio dominado por topicos patrioteros. En el blanco y negro de las pantallas televisivas se hizo el llamado Clasico Mexicano. Al genio verbal, a la limpieza deportiva de la voz poderosa de Angel Fernandez debemos, en mucho, tal instauracion. Eran los tiempos en los que existia, realmente, un monopolio en la television nacional, una unica empresa televisora. Cuando comenzo la competencia, es decir, cuando se rompio el monopolio, el tono epico y verdaderamente deportivo de Angel Fernandez se perdio, al tiempo en que comenzaron los rollos "antimon opolicos". El asunto ha llegado a extremos grotescos, como los lamentos reiterados a causa de conciertos, por ejemplo, de Elton John en el Estadio Azteca, y perpetuos silencios a la vez, alrrededor de los hechos ocurridos en el tunel 29 del estadio de la Ciudad Universitaria. Y, en tal linea, se ha tratado de polarizar la competencia deportiva. Se ha hablado de la irreductibilidad del enfrentamiento de las Chivas y el America; alguien incluso ha llegado a decir que estos dos equipos tienen como destino su o dio mutuo. En el fondo de todos estos asuntos no hay mas que intereses comerciales. No es verdad. Cuando la administracion federativa que realmente encabezo Emilio Maurer, se quiso poner entre parentesis la compra de votos decisivos en la hora final (de Leon -que seria campeon inmediatamente- , y del Irapuato, cuyo presidente hizo publica tal venta, y que se fue a la segunda division tambien muy pronto). En la television entonces oficial se llego a convocar a todos los integrantes del medio futbolistico a que por cua lquier medio impidieran que el America fuera por tercera vez consecutiva campeon de liga. Entretanto, por una mala suerte de maniqueismo comercial se ha pensado que el Guadalajara y el America deben estar separados incluso en las pantallas televisivas. El insostenible argumento es muty simple: el America es de Televisa, ergo el Guadalajara tiene que dar sus derechos de transmision a la competencia de aquella empresa. Cuando las Chivas no deciden en favor de aquella competencia, se habla sin dificultad de monopolio. Ni en favor ni en contra de Televisa y de Television Azteca, y del canal Once y del canal 22 y de la empresa Multivision, no tengo ni espero tener un interes que no sea objetivo. Me alarma la mala fe. Me alarma que por motivos personales -muy legitimos- se trate de desvirtuar ante los espectadores la competencia deportiva. Hoy sin duda alguna la directiva de las Chivas Rayadas del Guadalajara ha podido formar un verdadero trabuco. Cada uno de los jugadores, y no exagero, podria o podra ser integrante de la seleccion de Mejia Baron (incluso algunos reservistas, como Luis Flores y Nacho Vazquez) . Ahora los administradores de este equipo han decidido cambiar de televisora, y no creo que esto sea ninguna tragedia. Me dara tanto gusto ver a las Chivas en el 2 como en el 13. Creo que, como todos los demas equipos, son adversarios del America y de cada uno, honrados y buenos. Un gran equipo, como el de las Chivas, parte del dinero para ir en busca del dinero. Asi lo ha hecho siempre, por lo demas, el gran cuadro del Guadalajara que ahora, y lo digo muy en serio, deberia buscar para sus transmisiones la noble y conocedora voz de Angel Fernadez. .