SECCION CULTURA PAG. 37 CREDITO: CABEZA: El problema no es ni siquiera economico. Si el presupuesto entero del Instituto Nacional de Bellas Artes fuera destinado al apoyo publicitario y a la produccion de espectaculares temporadas de opera y musica instrumental, aun con la presencia de costosas estrellas internacionales en el escenario, los resultados serian ruinosos, no solo economicamente sino en lo que se refiere a la demanda y la asistencia del publico. No tenemos ni la economia ciudadana, ni la tradicion suficiente, la aficion necesaria para responder a una oferta que significara la cobertura de 250 mil butacas durante treinta o cuarenta dias. El problema, como el de la industria, es problema historico, que implica largo desarrollo. Es, en pocas palabras, un problema economico, si, pero fundamentalemente un problema de pauperrimo desarrollo cultural, y no solo en el terreno de la musica (para que hablar de la literatura, vgr.) Tenemos un publico enorme que escucha, compra y asiste a los conciertos de rock, que no oye mas musica que esa, y lee poquisima literatura. ¨Y que significan esas doscientas cincuenta mil butacas? Significan sencillamente el numero de asistentes a los conciertos ofrecidos en el ultimo Festival de Salzburgo, a cuyos casi 170 espectaculos musicales concurrio con boleto pagado con boleto pagado ese numero de espectadores, que dejaron casi 24 millones de dolares en las taquillas. Para alcanzar esa cuota en Mexico, en esos escasos dias, seria preciso contar con la asistencia a 125 conciertos con sala llena y minima cobertura de 2 mil personas por funcion. Inutil decir que el precio promedio de taquilla, en boleto individual, tendria que ser de 300 dolares, si se quiere alcanzar una recuperacion como la de Salzburgo, para pagar los sueldos elevadisimos de las estrellas y los inmensos costos de la organizacion que en aquellas tierras dispone solo para el Festival de 3 mil 600 personas, a las que acompanan varios centenares de corresponsales y criticos de la prensa mundial (cerca de 600). Los aficionados a la No nos podemos quejar tanto, porque asimismo ha crecido relativamente, en un medio pobre, la aficion a la literatura, a la musica y a la opera en especial. Nuestro destino, si somos realistas, son los medios electronicos. Las audiencias millonarias son ya posibles y lo seguiran siendo, exclusivamente a traves de los medios electronicos de registro y comunicacion, que entre parentesis para eso fueron inventados. Como un lujo excepcional tomamos los melomanos de hoy la asistencia a los insustituibles conciertos vivos de las grandes orquestas, solistas y cantantes que tenemos el privilegio de escuchar, pero tambien sabemos que disfrutamos de inconmensurables privilegios en comparacion con los artistas y los melomanos del pasado. ¨No hubiera Verdi muerto de emocion si hubiera tenido la oportunidad de contemplar y escuchar un videodisco de su Otelo en la Scala de Milan? Queremos que haya mas teatros, y mas conciertos en vivo. Si, pero eso depende, esencialmente, de que exista un publico numeroso capaz de asistir a ellos, y unas instituciones que respondan a la presion y al interes de esos numerosos oyentes de los que todavia no podemos alardear. A mi, personalemente, me encantaria estar en condiciones de tiempo, de dinero y de vida, para asistir a tres o cuatro temporadas de musica en Milan, Nueva York o Bayreuth todos los anos; pero no puedo caer en la mania, o en el trauma decimononico de convertirme en Escuchar, a las puertas del siglo XXI, exclusivamente conciertos vivos, seria como declararse en el siglo XVII lector exclusivo de incunables, y nunca libros producidos en serie por las hermosas prensas manuales de la epoca. .