PAG. 22 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PRIMERA VISITA DEL PAPA A CROACIA CABEZA: Aboga Juan Pablo II por la cultura de la paz y el sano patriotismo CREDITO: AGENCIAS ZAGREB, 10 de septiembre.-Con un mensaje de amor y solidaridad llego hoy a Zagreb el Papa Juan Pablo II, quien insto al perdon reciproco y abogo por una "cultura de la paz" que no rechaza el "sano patriotismo", pero que se mantiene alejada de las exasperaciones y cerrazones nacionalistas". "Que callen las armas y que los corazones se abran a la tarea fascinante de la edificacion de la paz!", proclamo el Santo Padre, que permanecera 24 horas en Zagreb, en su primera visita a ese pais, para celebrar el noveno centenario de la fundacion de la diocesis de la ciudad. "Quiero contribuir con mis palabras de solidaridad para reconfortar al pueblo bosnio, que tanto ha sufrido", expreso emocionado el Pontifice, quien tuvo que suspender su visita a Sarajevo, fijada para el 8 de septiembre. El Santo Padre, que hablo en croata para responder al discurso de bienvenida del presidente de Croacia, Franjo Tudjman, destaco que "los esfuerzos de paz son un deber para los creyentes". El Pontifice saludo a los maximos dignatarios de la Iglesia catolica y Estado croatas, a la Iglesia Ortodoxa Serbia, y a otras comunidades religiosas en Croacia, a todas las familias y en especial a los refugiados y desplazados de sus hogares por la guerra. Tras recordar la tradicional fidelidad de los croatas al Evangelio y a El Vaticano, el Papa recordo que 1992 estuvo lleno de acontecimientos de significado especial para Croacia por el descalabro del regimen comunista, la proclamacion de su soberania y el reconocimiento internacional de este pais. En la catedral, el cardenal arzobispo de Zagreb, Franjo Kuharic, agradecio al Papa su presencia, y este a su vez elogio el papel de la Iglesia croata durante la reciente guerra con Serbia, tras recordar la figura del legendario cardenal Alois Stepinac, simbolo de la resistencia al comunismo. A la ceremonia liturgica celebrada en la catedral asistieron no solo religiosos de la antigua Yugoslavia, como los obispos de Eslovenia, Serbia, y Bosnia, sino tambien los cardenales arzobispos de Viena, Berlin y Paris, asi como el arzobispo de Zaragoza (Espana) y presidente de la conferencia episcopal espanola, Elias Yanes. El presidente de Croacia, Franjo Tudjman, dio la bienvenida al Papa en el aeropuerto de Zagreb, y expreso su agradecimiento por su apoyo a la libertad e independencia de Croacia, al tiempo que pidio su ayuda para la paz. "Croacia lo recibe con las almas regocijadas y con los brazos abiertos, adorandole como su patrono y la autoridad moral suprema de la humanidad civilizada. Usted es para nosotros el apostol de la paz y del consuelo divino a todos los que sufren debido a las injusticias y vilezas en el mundo actual", declaro Tudjman. .